Este jueves 17 de julio de 2025, el Hospital Garrahan se
paralizará y sus trabajadores, médicos y residentes se movilizarán a Plaza de
Mayo en un nuevo y masivo reclamo salarial. Diferentes agrupaciones confluirán
en el centro porteño para exigir un salario inicial de $1.800.000 y denunciar
la "ola de renuncias" de más de 220 profesionales en los últimos
meses, que ha puesto en jaque la capacidad de respuesta del principal centro
pediátrico del país.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), junto a la Junta Interna de ATE Garrahan y Autoconvocados Garrahan, convocaron a esta jornada de protesta por la "persistencia de la crisis salarial, el deterioro de las condiciones laborales y el impacto directo de los recortes presupuestarios en la atención". Además, critican la falta de diálogo con el Ministerio de Salud, que, según denuncian, no asiste a las reuniones de negociación en la Secretaría de Trabajo, exacerbando el malestar.
La movilización de este jueves incluirá un paro de 24 horas
a partir de las 7:00, garantizando solo la atención de guardias y pacientes
internados. La concentración principal se realizará a las 16:30 frente al
Congreso de la Nación, desde donde la columna se desplazará por Avenida de Mayo
hasta llegar a Plaza de Mayo. Se espera una amplia adhesión de sindicatos,
agrupaciones estudiantiles y organizaciones sociales, transformando la protesta
en un reclamo nacional por la salud pública.
Desde el Gobierno, por su parte, se argumenta que los
gremios están incumpliendo con la conciliación obligatoria dictada por la
Secretaría de Trabajo, la cual establecía la paritaria nacional como ámbito de
discusión salarial sin medidas de fuerza. Las autoridades vinculan cualquier
avance en el conflicto a la capacidad del hospital de lograr mayor
"eficiencia en los procesos", esperando que los ahorros se redirijan
a mejorar la situación del personal.