Las autoridades de Israel anunciaron anoche la
interceptación de un misil lanzado desde Yemen, y el ministro de Defensa
israelí, Israel Katz, advirtió de contundentes represalias contra los rebeldes
Hutíes, equiparables a las tomadas recientemente contra Irán. "Cualquiera
que alce la mano contra Israel, se le cortará”, afirmó Katz en un comunicado,
pocas horas después del incidente.
El lanzamiento del proyectil provocó la activación de
alertas aéreas en varias zonas del país, incluidas las áreas metropolitanas de
Tel Aviv y Jerusalén, así como el aeropuerto internacional Ben Gurion. Esto
ocurrió poco después de que dos cohetes disparados desde Gaza también fueran
interceptados por las defensas antiaéreas israelíes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que la
aeronáutica militar logró neutralizar el misil lanzado desde territorio yemení.
El comunicado destacó que las sirenas sonaron “en varias zonas en Israel” y
subrayaron que la amenaza fue neutralizada en el aire antes de alcanzar
territorio israelí. Las FDI relacionaron directamente este ataque con acciones
previas de los Hutíes, señalando su alianza con Irán, que la semana anterior
suspendió las hostilidades directas con Israel tras doce días de enfrentamientos.
Katz, en declaraciones oficiales, fue explícito: “La ley
yemení es como la ley de Teherán. Después de haber atacado la cabeza de la
serpiente en Teherán, atacaremos también a los Hutíes en Yemen”. El ministro
reiteró que tanto los Hutíes como Hamás en Gaza y Hezbolá en el Líbano forman
parte del eje de aliados de Irán contra los intereses israelíes y occidentales
en la región.
Escalada y contexto regional
El movimiento Hutí, que controla la capital yemení Saná y
varias provincias, ha intensificado sus ataques de misiles y drones contra
Israel desde el estallido de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Sus
acciones, afirman, buscan mostrar solidaridad con el pueblo palestino,
extendiendo sus ataques también a embarcaciones israelíes o estadounidenses en
tránsito por el mar Rojo.
Este ataque marca el primer lanzamiento de un misil por
parte de los Hutíes hacia territorio israelí desde el reciente cese al fuego
que concluyó el 24 de junio entre Israel e Irán. Durante una tregua anterior de
dos meses en la guerra de Gaza, los Hutíes pausaron sus ofensivas, pero
reanudaron sus ataques tras el reinicio de la operación militar de Israel en la
zona.
En respuesta a estas acciones, Israel ha realizado
bombardeos en Yemen, atacando puertos y aeropuertos bajo control de los Hutíes,
incluidos objetivos en Saná. Estas represalias forman parte de una estrategia
coordinada para limitar la capacidad operativa del movimiento y sus aliados
regionales.
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee,
sugirió este mismo martes que los bombarderos B-2 estadounidenses “quizás
tengan que visitar Yemen”, en alusión a la operación “Martillo de Medianoche”,
desarrollada entre el 20 y el 21 de junio, donde más de 125 aeronaves,
incluidos siete B-2 con bombas antibúnker de 13 toneladas, atacaron
instalaciones nucleares en Irán. En declaraciones en su cuenta de X, Huckabee
escribió: “Pensábamos que ya no habría misiles en Israel, pero los hutíes
acaban de lanzar uno sobre nosotros. Por suerte, el increíble sistema de
interceptación israelí nos permite refugiarnos y esperar a que todo esté
despejado”.