La reconocida empresa japonesa Honda, conocida globalmente
por sus vehículos, ha dado un salto significativo en la industria aeroespacial
al lanzar y aterrizar con éxito un cohete experimental reutilizable. Este logro
la sitúa como un competidor emergente junto a gigantes como SpaceX de Elon Musk
y Blue Origin de Jeff Bezos.
El cohete, de 6,3 metros de largo y un peso de 900 kg (sin
combustible), alcanzó una altitud de 271,4 metros durante un vuelo de 56,6
segundos. Lo más destacable fue su precisión en el aterrizaje, logrando posarse
a tan solo 37 centímetros de su objetivo. Esta hazaña, realizada en Taiki Town,
Hokkaido, un centro creciente para el desarrollo espacial en Japón, demuestra
la viabilidad de tecnologías clave como la estabilidad de vuelo y el aterrizaje
vertical para sistemas de lanzamiento reutilizables.
Este avance de Honda, que inició su investigación espacial
en 2021, resuena con los primeros éxitos de SpaceX en 2012 con su cohete
Grasshopper, precursor de sus actuales Falcon y Starship. La compañía japonesa
busca aplicar sus tecnologías centrales a la exploración espacial, con el
objetivo de alcanzar vuelos suborbitales para 2029. Su visión incluye la
reducción de costos operativos y la promoción de un transporte espacial más
sostenible mediante el uso de cohetes reutilizables para el lanzamiento de satélites
de comunicaciones y observación terrestre.
Aunque Honda aún se encuentra lejos de la escala y los
logros actuales de SpaceX, que lidera el mercado con sus cohetes Falcon 9 y
Starship, este hito representa una nueva y prometedora competencia en la
creciente carrera espacial privada.