El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza ha dictado una
contundente sanción contra el director nacional del PAMI, Esteban Leguízamo,
ordenando el pago de multas diarias personales de 100.000 pesos por el
"continuo e injustificado incumplimiento" de una medida cautelar que
exige la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados. Esta decisión, emitida
el 14 de mayo, marca un nuevo capítulo en la batalla legal por el acceso a la
salud para los afiliados.
Un litigio por derechos de jubilados
La resolución judicial se enmarca en una acción judicial
colectiva iniciada por asociaciones de jubilados, quienes cuestionaron las
nuevas condiciones de acceso al programa de medicamentos gratuitos al 100%. El
juez federal Pablo Quirós había dictado una medida cautelar el 26 de diciembre
de 2024, ordenando al PAMI suspender las nuevas resoluciones y retrotraer la
situación a las condiciones anteriores en la provincia de Mendoza.
Tras un conflicto de competencia con un juzgado de CABA, la
Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza confirmó la medida cautelar el 9 de
mayo, rechazando una apelación del PAMI y validando la protección a los jubilados
mendocinos. Durante el proceso, la cautelar también se había extendido a la
provincia de Tucumán.
Multas personales por desobediencia
El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza rechazó los planteos del
PAMI y constató el "continuo e injustificado incumplimiento" del
organismo. En consecuencia, el magistrado resolvió "EMPLAZAR en la persona
del Director Nacional de PAMI, Dr. Esteban Leguizamo". Le ordenó dar
"efectivo cumplimiento de la orden impartida por medida cautelar
oportunamente despachada (provincia de Tucumán)" en un plazo de tres días
a partir de la notificación de la resolución. De no cumplir, se le impondrán
"ASTREINTES de $100.000 diarios" a partir del vencimiento de dicho
plazo.
Anteriormente, la Justicia aplicaba las multas contra el
PAMI como institución, pero esta resolución personaliza la sanción, buscando
una mayor eficacia en el cumplimiento. La abogada de la parte actora, Marisa
Ucesa, había solicitado que las multas se aplicaran "de forma personal
sobre los haberes que percibe su director, Dr. Esteban Leguízamo",
argumentando que así se evita que la responsabilidad se diluya.
La resolución también indica que se analizarán los pedidos
de medidas cautelares solicitados para las provincias de Córdoba y Salta. La
situación legal de Leguízamo y del PAMI se complejiza, mientras la Justicia
busca garantizar el derecho de los jubilados a acceder a sus medicamentos.