El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, uno de
los procesos judiciales más relevantes de los últimos años, quedó en suspenso
este martes tras el apartamiento de la jueza Julieta Makintach. La decisión se
tomó luego de que la fiscalía presentara pruebas contundentes de su
participación en una miniserie en desarrollo sobre la causa, generando un
profundo interrogante sobre la continuidad del debate en el Tribunal Oral en lo
Criminal N°3 de San Isidro.
Escándalo por "Justicia Divina"
El conflicto se desató días atrás con la difusión del
proyecto documental titulado "Justicia Divina", que, según la
sinopsis y el guion presentados, seguiría de cerca la figura de la jueza
Makintach "durante y posterior al juicio", presentándola como una
protagonista central. A pesar de sus iniciales negaciones, el Ministerio
Público exhibió documentos y el tráiler del documental durante la audiencia de
este martes, dejando en evidencia la implicancia de la magistrada en la
producción audiovisual.
Ante la contundencia del material, el tribunal resolvió
apartar a Makintach del proceso. El fiscal Patricio Ferrari fue categórico al
solicitar la designación de un nuevo tribunal completo, argumentando que la
participación de la jueza comprometía la validez de todo lo actuado. "Ha
existido a espaldas de ustedes una contaminación horizontal que impide a
nuestro modo de ver la continuidad", expresó Ferrari a los jueces
Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommasso.
Las querellas, incluyendo a los abogados de Dalma y
Gianinna Maradona como Fernando Burlando, adhirieron al pedido de la fiscalía,
buscando evitar futuras nulidades. Burlando, en declaraciones a la prensa,
manifestó que la trayectoria de la jueza Makintach quedó "derrumbada"
y que la situación es "incomprensible e inadmisible", adelantando que
pedirán un jury de enjuiciamiento contra la magistrada.
Posturas divididas entre las defensas
Las defensas, en tanto, mostraron posturas divididas.
Abogados como los de Leopoldo Luque, Mariano Perroni y Pedro Di Spagna
acompañaron la solicitud de un nuevo tribunal. Otros, como los de Agustina
Cosachov y Carlos Díaz, propusieron una solución intermedia: reemplazar solo a
Makintach y sumar un cuarto juez. El único que pidió la nulidad absoluta del
juicio fue el abogado de Nancy Forlini.
Jueves, día clave
Luego de escuchar a todas las partes, los jueces Savarino y
Di Tommasso convocaron a una nueva audiencia para este jueves al mediodía. Será
entonces cuando se anunciará la decisión final sobre el futuro del juicio por
la muerte de Maradona, definiendo si el proceso continúa, se suspende
definitivamente o se reinicia con un nuevo tribunal.
En paralelo a esta situación, la Suprema Corte bonaerense
inició una investigación contra la magistrada, cuyas consecuencias
institucionales podrían ir más allá de este juicio.