Portada1 Portada2 Portada3
Economía: A cuánto podría llegar el dólar en los próximos meses, según el mercado y el plan de Milei
09/01/2025 | 86 visitas
Imagen Noticia
El Banco Central difundió nuevas proyecciones económicas elaboradas por consultoras y entidades financieras. El dólar mayorista, la inflación y la actividad económica son los ejes centrales de este informe clave para los próximos meses

El Banco Central (BCRA) publicólos resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a diciembre, un informe que incluye las proyecciones de 42 participantes, entre los cuales se cuentan consultoras, centros de investigación locales e internacionales y entidades financieras. Este documento recopila pronósticos sobre variables clave como el dólar, la inflación, el Producto Interno Bruto (PIB) y el comercio exterior, con estimaciones tanto de corto como de mediano plazo.

Proyecciones del tipo de cambio
Según las expectativas de los analistas consultados, el tipo de cambio nominal mayorista alcanzaría un promedio de $1.042 por dólar en enero de 2025, con un incremento mensual del 2,1% respecto de diciembre de 2024. Para diciembre de 2025, el pronóstico ubica el valor del dólar en $1.205, lo que implicaría un aumento interanual del 18,1%, consistente con una variación promedio mensual de 1,4% en todo el año.

Los especialistas más destacados, agrupados en el denominado Top 10, coincidieron en proyecciones similares, situando el tipo de cambio mayorista en $1.043 por dólar en enero de 2025. A mediano plazo, el informe refleja que las proyecciones para el tipo de cambio nominal para diciembre de 2026 implican un incremento anual del 14,7%.

El REM de diciembre estimó que la inflación general del último mes de 2024 sería de 2,7%, una baja de 0,2 puntos porcentuales respecto del relevamiento anterior. En términos interanuales, los analistas proyectaron una inflación de 117,8%, ligeramente menor a la estimada en la encuesta previa.

 
El IPC núcleo, que excluye bienes y servicios con precios estacionales o regulados, mostró una proyección mensual de 2,6% para diciembre de 2024. A lo largo del año, la inflación núcleo alcanzó un 104,3% interanual, manteniéndose en línea con el relevamiento anterior.

Para 2025, los analistas prevén una desaceleración significativa, con una inflación general proyectada en 25,9% interanual. Por su parte, la inflación núcleo se ubicaría en 24,8% interanual, consolidando una tendencia hacia la estabilidad en los precios. A largo plazo, las estimaciones sugieren que la inflación general se reduciría al 15,3% interanual en 2026 y al 10% interanual en 2027.

Expectativas sobre la actividad económica
En términos de Producto Interno Bruto (PIB), el REM anticipó una caída del 2,6% en 2024 respecto al promedio de 2023, una leve mejora de 0,4 puntos porcentuales en comparación con la encuesta anterior. Este ajuste refleja el impacto de la contracción económica registrada en la primera mitad de 2024 y las perspectivas de recuperación en el cuarto trimestre, con un crecimiento trimestral proyectado de 0,9% desestacionalizado.

Para 2025, los participantes del relevamiento proyectaron un crecimiento promedio de 4,5% interanual, mientras que el grupo Top 10 estimó un crecimiento más moderado, de 3,8% interanual. A mayor plazo, las proyecciones para 2026 y 2027 indican tasas de crecimiento del 3,7% y 3%, respectivamente.

Tasa de interés y desocupación
El informe de diciembre marcó un cambio relevante en la medición de la tasa de interés, al comenzar a utilizar la Tasa Mayorista Argentina (TAMAR) en reemplazo de la BADLAR. Los participantes del REM estimaron que la TAMAR promedio en enero de 2025 sería del 34% nominal anual, equivalente a una tasa efectiva mensual de 2,8%. Para diciembre de 2025, la proyección indica una reducción de la tasa nominal anual al 25%, con una caída adicional al 16,87% hacia fines de 2026.

En cuanto a la tasa de desocupación, el REM ubicó la estimación para el cuarto trimestre de 2024 en 7,2% de la Población Económicamente Activa (PEA), una mejora de 0,8 puntos porcentuales respecto del relevamiento previo. Para fines de 2025, los analistas proyectaron que el desempleo bajaría al 7% y se mantendría en ese nivel durante 2026.

Comercio exterior y resultado fiscal
El REM incluyó también proyecciones para el comercio exterior. Las exportaciones totales de bienes (FOB) para 2024 se estimaron en USD 78.910 millones, mientras que las importaciones (CIF) alcanzarían USD 60.593 millones, resultando en un superávit comercial de USD 18.317 millones, un incremento de USD 424 millones respecto del informe previo.

Para 2025, las exportaciones se proyectaron en USD 82.818 millones y las importaciones en USD 67.449 millones, con un superávit comercial de USD 15.369 millones. Hacia 2026, el informe prevé exportaciones de USD 89.000 millones e importaciones de USD 73.060 millones.

En términos de resultado fiscal, las proyecciones para 2025 indican un superávit primario del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) de $11,2 billones, mientras que el promedio del Top 10 eleva esta cifra a $11,8 billones. Para 2026, las estimaciones aumentan a $14,2 billones, consolidando expectativas de superávit en el mediano plazo.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.corrientesteinforma.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Banco Mundial mantuvo su previsión para la economía argentina
En su nuevo informe de perspectivas económicas globales, la entidad multilateral pronosticó que los motores de la recuperación serán la agricultura, la energía y la minería.
» Leer más...
Imagen Noticia
Inició el pago del Plus de Refuerzo y el Bono Navideño para estatales
El gobernador de Corrientes confirmó que el plus de refuerzo para estatales de Corrientes se pagará desde este jueves. Conocé el cronograma completo, que incluye también al segundo tramo del Bono Navideño.
» Leer más...
Imagen Noticia
Aumento a jubilados y pensionados en febrero
Con el reciente dato de la inflación de diciembre, ya se conoce el detalle del incremento para jubilados y pensionados en el segundo mes del año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Hay que generar ingresos por $1.024.435 para no ser pobres
Se toma como unidad de medición a una familia de cuatro integrantes que no paga alquiler. Si la misión es no ser indigentes, el monto requerido es de $449.314. La Canasta Básica Total (CBT) subió 106,6% durante 2024, y la Alimentaria (CBA) 86,7%.
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.corrientesteinforma.com.ar/.
Enviar mensaje
Nosotros:
Para contactarse con nosotros .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados... Facebook: Corrientes te informa oficial Twitter: @Corrientesteinf Email: corrientesteinforma05@gmail.com Corrientes Capital - Argentina
el pueblo argentino:
Justicia para Lucio!!!
Los Argentinos:
Justicia por Fernando!! Perpetua para los asesinos!!
jorge:
viva el chamame, aguante el turismo. saludos gente de corrientes
nelson:
felis fin de año para todos y que el que viene sea mucho mejor
Yoli:
FELICES FIESTAS PARA TODOS LOS QUE TRABAJAN EN ESTE DIARIO
Anónimo:
no dan mas de corruptos estos K
Pipi:
vamos argentinaaaaaaa
Sara:
me encanta esta pagina, un poco de todo, genial
Ilda:
saludos para la gente de San Roque
Clara :
cuando empieza el mundial
Pocho:
VAMOS ARGENTINAAAAAA
.:
Anónimo: Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu
chino:
muy feliz octubre para todos
juancho:
Todos con la selección Argentina hoy!! vamos carajo!
guille:
vamos los Pumas hoy !!!
Nacho:
Vamos Boca el domingo!!!
CorrientesTeInforma:
Para contactarse con nosotros .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados... Facebook: Corrientes te informa oficial Twitter: @Corrientesteinf Email: corrientesteinforma05@gmail.com Corrientes Capital - Argentina
DavidUnict:
Hola, queria saber tu precio..
ramon:
cuando las vacaciones de julio
Juana:
feliz dia del padre para todos los correntinos
Antonia:
feliz junio!!
Gustavo :
VIVA LA PATRIA!!!!!
Gabriel:
ya van a empezar otra vez con la payasada del covi?
Pocha:
basta de barbijos en las escuelas!!
Graciela:
feliz otoño chicos! que sigan los exitos
Irma:
feliz inicio de clases para todos los chicos
Estela :
tendrian que suspender los corsos como puede ser que aya joda haviendo tanto desastre en la provincia
Rodolfo:
Lo incendios son intencionales tiene que atrapar a los culpables y meterlos preso
Julia:
El barbijo no debe ser obligatorio
El Pueblo:
NO AL PASE SANITARIO
Alguien:
saludos para ustedes que siempre estan
Leticia:
Feliz año nuevo! muchos exitos
Jorge:
por fin alguien que dice la verdad de la falsa pandemia. sigan sin venderse como los demás medios
Martìn :
No tiene sentido el pase nazitario para el festival, es una payasada
Roque:
Cuando se cobra el aguinaldo
Yoli:
saludos chicos, sigan asi
Nora:
Este 14 a tener memoria che gente
Estela:
Que bueno que se acuerden de Loreto ;)
Sergio:
Quien ganó el máster del nea? Damas?
Laicho:
Buen dia!!! salud gente! vamos Corrientes viejo nomas
sergio:
hola! los leo desde Misiones, saludos
Monica:
que buena pagina, muy variada
Roberto:
saludos corrientesteinforma, sigan adelante
Rocio:
Muy Completa la pagina. saludos
Julia :
Que tengan un muy feliz año nuevo!! que sigan los éxitos
Daniel:
muy buena la pagina, Feliz Fin de año y excelente comienzo del otro!!
Sergio:
muy linda la pagina
Ana:
saludos gente!!
Rosa:
Exito en este nuvo año
clima en corrientes
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Insolitas
  • Interior
  • Internacionales
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Para contactarse con nosotros
    .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados...

    Facebook: Corrientes te informa oficial
    Twitter: @Corrientesteinf
    Email: corrientesteinforma05@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa de corrientes
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra