Científicos de Cambridge desarrollaron un biomaterial que detecta inflamación y libera fármacos solo en articulaciones afectadas. -/- Por PGDJ.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge
presentó un innovador “cartílago artificial” capaz de detectar episodios
inflamatorios en las articulaciones y liberar medicamentos únicamente en esas
zonas. La tecnología busca aumentar la eficacia de los tratamientos para
artritis y minimizar efectos secundarios.
La artritis, que provoca dolor, hinchazón y rigidez, afecta
a más de 600 millones de personas en el mundo. Los tratamientos actuales
requieren dosis repetidas que impactan órganos sanos, por lo que un sistema
dirigido y localizado representa un avance significativo para pacientes y
profesionales de la salud
El material inteligente funciona detectando cambios en la
acidez de la articulación inflamada. Al percibir el aumento de pH típico de un
brote, se ablanda y libera el fármaco contenido en su estructura de polímeros
entrecruzados, evitando que el medicamento se disperse en otras áreas del
cuerpo.
Durante pruebas de laboratorio, el biomaterial demostró su
eficacia usando un tinte fluorescente, que se liberó solo en entornos ácidos
simulando una articulación inflamada. Los científicos destacan que en el futuro
este enfoque podría incorporar fármacos de acción rápida y prolongada, incluso
para otras enfermedades localizadas.
El siguiente paso será evaluar la seguridad y eficacia del
cartílago artificial en organismos vivos, con la expectativa de inaugurar una
nueva generación de terapias más precisas, personalizadas y seguras, ofreciendo
esperanza a millones de pacientes con artritis y dolencias articulares
crónicas.
#Artritis #CartílagoArtificial #Cambridge
#TratamientoInnovador #Salud #Biomaterial
La 13ª edición de “Salvá tu piel” ofreció controles gratuitos en la Costanera Juan Pablo II con gran convocatoria. -/- Por PGDJ.
La Roche-Posay y la Municipalidad impulsan la campaña “Salvá tu piel” con controles abiertos a la comunidad. -/- Por PGDJ.
Estudios científicos muestran que entrenamientos vigorosos reducen el riesgo de DMAE y glaucoma. Descubre cómo proteger tu visión. -/- Por PGDJ.
Investigaciones muestran que los implantes de titanio generan inflamación y riesgos sistémicos; la zirconia surge como opción segura. -/- Por PGDJ.
El centro de salud dispuso el uso de tapaboca para prevenir contagios de enfermedades respiratorias. -/- Por PGDJ.