El centro de salud dispuso el uso de tapaboca para prevenir contagios de enfermedades respiratorias. -/- Por PGDJ.
El Hospital Escuela “General San Martín” de Corrientes
informó que, desde hoy, es obligatorio el uso de barbijo para ingresar a sus
instalaciones. La medida busca reducir el riesgo de transmisión de enfermedades
respiratorias, que suelen aumentar en esta época del año.
A través de un comunicado en redes sociales, las
autoridades del centro de salud remarcaron la importancia de que pacientes,
familiares y acompañantes utilicen tapaboca al momento de acceder a cualquiera
de los servicios. El pedido alcanza a toda la comunidad que deba asistir al
hospital.
La decisión se enmarca dentro de las medidas de
bioseguridad habituales, implementadas con el objetivo de proteger tanto al
personal de salud como a los pacientes internados o en consulta. “La
colaboración de la población es fundamental para evitar contagios y cuidar a
los más vulnerables”, señalaron.
Desde la institución recordaron que, además del uso de
barbijo, es clave reforzar hábitos de higiene como el lavado frecuente de manos
y la ventilación de ambientes cerrados.
Con esta disposición, el Hospital Escuela de Corrientes se
suma a otras instituciones sanitarias del país que promueven medidas
preventivas frente al repunte de casos de enfermedades respiratorias.
#Corrientes #HospitalEscuela #Barbijo #Obligatorio
#EnfermedadesRespiratorias #Prevención
La 13ª edición de “Salvá tu piel” ofreció controles gratuitos en la Costanera Juan Pablo II con gran convocatoria. -/- Por PGDJ.
La Roche-Posay y la Municipalidad impulsan la campaña “Salvá tu piel” con controles abiertos a la comunidad. -/- Por PGDJ.
Estudios científicos muestran que entrenamientos vigorosos reducen el riesgo de DMAE y glaucoma. Descubre cómo proteger tu visión. -/- Por PGDJ.
Investigaciones muestran que los implantes de titanio generan inflamación y riesgos sistémicos; la zirconia surge como opción segura. -/- Por PGDJ.
Científicos de Cambridge desarrollaron un biomaterial que detecta inflamación y libera fármacos solo en articulaciones afectadas. -/- Por PGDJ.