El crédito busca modernizar ARCA mediante tecnología, simplificación de trámites y acceso más transparente a la información fiscal. -/- Por PGDJ.
Argentina recibió la aprobación de un préstamo de USD 300
millones por parte del Banco Mundial, destinado a modernizar su sistema
tributario. El proyecto contempla la digitalización de la Agencia de
Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con énfasis en simplificar trámites y
automatizar procesos para facilitar el cumplimiento fiscal.
La iniciativa forma parte de un programa más amplio de
cooperación con el gobierno nacional. Según el secretario de Finanzas, Pablo
Quirno, se trata de una herramienta clave para respaldar las reformas
estructurales que promueve el presidente Javier Milei, orientadas a la apertura
económica y al fortalecimiento institucional.
El plan incluye mejoras concretas como el prellenado de
formularios digitales, que reducirá la carga administrativa sobre los
contribuyentes y minimizará errores. Además, se aplicará un nuevo enfoque de
gestión de riesgos para focalizar los controles fiscales en los sectores donde
más se necesiten.
Desde el Banco Mundial, la directora Marianne Fay destacó
que este proyecto acompaña los esfuerzos del país hacia un sistema tributario
más progresivo, con mayor equidad y eficiencia. También se busca fomentar el
cumplimiento voluntario a través de un entorno más claro y accesible.
El préstamo será reembolsable en un plazo de 32 años, con 7
de gracia, y está orientado a consolidar un sistema impositivo moderno, justo y
sostenible, que incentive la inversión privada y el crecimiento económico a
largo plazo.
#BancoMundial
#SistemaTributario
#Digitalización
#ARCA
#ReformaFiscal
#GobiernoMilei
El humo de residuos quemados lentamente bajo tierra generó un hedor que afectó a barrios del sector norte y centro de la ciudad. -/- Por PGDJ.
Se convalidó un aumento del 6% entre julio y diciembre más sumas fijas de $40.000. El acuerdo incluye cláusula de revisión en noviembre. -/- Por PGDJ.
El organismo incautó un departamento en Villa Urquiza adquirido con fondos ilícitos del ex secretario privado de Néstor Kirchner. -/- Por PGDJ.
Matías Jurado fue imputado por un homicidio y es investigado por otras desapariciones en San Salvador de Jujuy. -/- Por PGDJ.
Tras la salida de su titular, el Ejecutivo reestructura el área y redistribuye sus subsecretarías dentro del Ministerio de Economía. -/- Por PGDJ.