El organismo incautó un departamento en Villa Urquiza adquirido con fondos ilícitos del ex secretario privado de Néstor Kirchner. -/- Por PGDJ.
La Unidad de Información Financiera (UIF), dirigida por
Paul Starc, logró decomisar un inmueble de alto valor vinculado al ex
secretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, acusado de blanquear
millones de dólares provenientes de la corrupción. El departamento, ubicado en
el barrio porteño de Villa Urquiza, habría sido adquirido con fondos de origen
ilícito.
Este procedimiento, el primero en su tipo para la UIF, se
realizó bajo la figura de decomiso anticipado, lo que permite recuperar bienes
ilegales antes de que exista una condena definitiva, evitando así que sean
transferidos, ocultados o reintegrados a circuitos criminales. Según el
organismo, la propiedad formaba parte de una compleja red de inversiones
utilizada para lavar dinero.
En el marco de la investigación, la UIF ha logrado
recuperar bienes por más de $150 millones, incluyendo propiedades en Argentina
y el extranjero. Entre ellas figuran terrenos en las Islas Turks & Caicos,
donde Muñoz intentó desarrollar un proyecto turístico que nunca se concretó.
La medida se enmarca en la Recomendación 4 del Grupo de
Acción Financiera Internacional (GAFI) y busca dar respuesta a la demanda
social de acciones concretas contra el enriquecimiento ilícito. “Recuperar
activos de la corrupción es tan importante como condenar”, afirmó Starc,
subrayando que los fondos deben volver al servicio de la sociedad.
Muñoz, señalado como pieza clave en maniobras de lavado,
falleció en mayo de 2016, un mes y medio después de que los Panamá Papers
revelaran la existencia de sociedades offshore a su nombre y el de su esposa,
Carolina Pochetti, marcando el inicio de la caída de su entramado financiero.
#UIF
#DanielMuñoz
#Corrupción
#LavadoDeDinero
#PanamaPapers
#NéstorKirchner
El humo de residuos quemados lentamente bajo tierra generó un hedor que afectó a barrios del sector norte y centro de la ciudad. -/- Por PGDJ.
Se convalidó un aumento del 6% entre julio y diciembre más sumas fijas de $40.000. El acuerdo incluye cláusula de revisión en noviembre. -/- Por PGDJ.
Matías Jurado fue imputado por un homicidio y es investigado por otras desapariciones en San Salvador de Jujuy. -/- Por PGDJ.
Tras la salida de su titular, el Ejecutivo reestructura el área y redistribuye sus subsecretarías dentro del Ministerio de Economía. -/- Por PGDJ.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles en general el proyecto que otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales, por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, y otorgó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.