Matías Jurado fue imputado por un homicidio y es investigado por otras desapariciones en San Salvador de Jujuy. -/- Por PGDJ.
Matías Jurado, de 37 años, conocido como el presunto
asesino serial de Jujuy, declaró ante la Justicia y rechazó todas las
acusaciones en su contra. El fiscal Guillermo Beller confirmó que el detenido
se limitó a ejercer su derecho de defensa, asegurando que no cometió los hechos
que se le atribuyen.
La fiscalía lo imputó formalmente por el homicidio de Jorge
Omar Anachuri, uno de los cinco hombres en situación de calle desaparecidos en
San Salvador de Jujuy. Además, solicitó la prisión preventiva y confirmó que
Jurado fue declarado imputable tras una pericia psicológica que determinó que
comprende la criminalidad de sus actos.
Testigos señalaron haber visto al acusado transportando un
bolso y una carretilla, lo que derivó en excavaciones en distintos puntos
señalados por los vecinos. En la vivienda de Jurado, ubicada en Alto Comedero,
se hallaron restos humanos, mientras que en una zona descampada cercana también
se encontraron huesos.
La investigación avanza con peritajes de ADN sobre las
manchas de sangre halladas en la casa y con el cotejo genético de las familias
de las personas desaparecidas. Los resultados estarían listos la próxima
semana.
El fiscal no descarta que Jurado esté relacionado con otros
casos similares en la provincia. “Tenemos cinco personas vinculadas y otros
hechos con las mismas características. Pedimos muestras genéticas para ampliar
la investigación”, precisó Beller.
#Jujuy #AsesinoSerial #MatíasJurado #Crimen #Desapariciones
#Investigación
El humo de residuos quemados lentamente bajo tierra generó un hedor que afectó a barrios del sector norte y centro de la ciudad. -/- Por PGDJ.
Se convalidó un aumento del 6% entre julio y diciembre más sumas fijas de $40.000. El acuerdo incluye cláusula de revisión en noviembre. -/- Por PGDJ.
El organismo incautó un departamento en Villa Urquiza adquirido con fondos ilícitos del ex secretario privado de Néstor Kirchner. -/- Por PGDJ.
Tras la salida de su titular, el Ejecutivo reestructura el área y redistribuye sus subsecretarías dentro del Ministerio de Economía. -/- Por PGDJ.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles en general el proyecto que otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales, por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, y otorgó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.