El ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo, habló este lunes con la prensa en el marco de un acto realizado en la Casa de Gobierno. En ese ámbito, consideró correcta la decisión del Gobierno nacional de bajar las retenciones al campo.
"Me parece que es el camino correcto. Las fechas de
importación distorsionan totalmente los precios de los granos en el mercado
interno fundamentalmente y en las carnes", dijo el ministro Anselmo y
agregó: "Esto se tendría que traducir en una mejora de precios al productor,
porque el productor generalmente no es el que exporta. Los que exportan son las
grandes comercializadoras internacionales o los frigoríficos en el caso de la
carne".
"Esto, si se traslada como corresponde y como ya se ha
visto en el caso del arroz que no tiene retenciones o en el caso de los
productos de la madera, lo que hace es que se active más la producción y el comercio
internacional", explicó.
Consultado sobre si la baja en las retenciones impactará en Corrientes, dijo: "Tenemos que evaluarlo un poco, porque los productos a los que se les han reducido retenciones en esta oportunidad son de baja importancia en nuestra economía".
El mandatario destacó la inversión en educación realizada por el Gobierno provincial y en cómo estas iniciativas, junto a las plataformas digitales, contribuyen a desarrollo de los jóvenes.
El malestar entre docentes y trabajadores universitarios no es reciente. Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, estudiantes, profesores y autoridades protagonizaron masivas manifestaciones en defensa de la universidad pública y la educación gratuita.
En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés este miércoles en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, la Provincia concretó la entrega de microcréditos a 65 emprendedores correntinos y anunció un paquete de medidas destinado a fortalecer el consumo interno y aliviar el peso financiero de miles de familias. Las acciones, articuladas junto al Banco de Corrientes, incluyen la refinanciación de deudas con tarjetas de crédito y el aumento de sus límites, alcanzando a más de 150 mil beneficiarios.
Claudio Polich, candidato a Intendente del oficialismo en Capital dijo que la ciudad "viene teniendo un proceso de transformación". "Queremos darle continuidad a lo que se viene haciendo en Corrientes", aseguró el candidato a intendente de la capital correntina por el frente Vamos Corrientes, Claudio Polich.
En el 2024 las exportaciones de Corrientes rondaron las 500.000 toneladas, por un valor cercano a los 258 millones de dólares. En el primer cuatrimestre de este año se concretaron transacciones por 95,5 millones de dólares con un crecimiento del 42%.