Sociedad: El legendario sable corvo de San Martín: Un viaje de batallas, exilios y regresos

25/05/2025 | 63 visitas
Imagen Noticia

A diez años de su retorno al Museo Histórico Nacional, recordamos la fascinante historia del sable que acompañó al Libertador en sus campañas, fue legado a Rosas y sufrió dos robos. -Por PDJS.


El 24 de mayo de 2015, el sable corvo del General José de San Martín regresó a su lugar de honor en el Museo Histórico Nacional, un hecho que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó con un emotivo acto. Diez años después, su historia sigue cautivando, revelando un recorrido tan épico como el de su ilustre dueño, marcado por batallas, exilios, legados inesperados y hasta dos audaces robos.

Un arma forjada en Oriente y adquirida en Londres

San Martín adquirió este singular sable, de origen árabe o persa y forjado en el Lejano Oriente durante el siglo XVIII, de segunda mano en Londres. Se dice que su sencillez y ausencia de lujos (carece de detalles en oro o piedras preciosas) reflejan fielmente la personalidad del Libertador. La hoja, de acero de Damasco, reconocida por su calidad, filo y ligereza, pesaba un kilo y medio con su vaina, que estaba recubierta en cuero y bronce. Se cree que San Martín fue pionero en introducir este tipo de arma en Sudamérica.

De las campañas libertadoras al legado a Rosas

El sable acompañó al General en todas sus campañas independentistas. Tras su encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil, San Martín lo dejó en Mendoza en manos de María Josefa Morales. Años más tarde, cuando su hija Mercedes y su yerno Mariano Balcarce viajaron a Buenos Aires, el viejo general les encomendó: "Traigan mi sable corvo, que me ha servido en todas las campañas en América y servirá para algún nietecito, si es que lo tengo".

Sin embargo, en un giro inesperado, San Martín legó el sable a Juan Manuel de Rosas en su testamento de enero de 1844. Impresionado por la defensa de la soberanía argentina que Rosas realizó ante el bloqueo anglo-francés del Río de la Plata, San Martín dejó estipulado que el sable sería entregado al "General de la República Argentina D. Juan Manuel de Rosas, como una prueba de la satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros que tratan de humillarla”.

El paso por manos de Rosas y su llegada al Museo

Tras la muerte de San Martín en 1850, el sable quedó en posesión de Rosas, quien lo conservó como una reliquia en un cofre con una placa grabada de la cláusula testamentaria. A su fallecimiento en 1877, el arma pasó a manos de su hija Manuela y su yerno Máximo Terrero. Luego de un tiempo, y tras consultas con la familia, fue entregado al Museo Histórico Nacional en 1897, donde se exhibió por décadas. Su llegada, aunque esperada, generó algunas resistencias debido a la figura de Rosas, resultando en un acto de recepción con pocas presencias de altos oficiales.

Los robos y el regreso definitivo

La historia del sable cobró un nuevo dramatismo en la década de 1960. El 12 de agosto de 1963, fue robado por un grupo de la juventud peronista, siendo recuperado días después. Menos de dos años más tarde, el 19 de agosto de 1965, fue sustraído nuevamente por peronistas, pero recuperado meses más tarde. Ante estos incidentes, el sable fue trasladado a un templete blindado en el Regimiento de Granaderos a Caballo para su mayor seguridad.

Finalmente, el 24 de mayo de 2015, en un acto cargado de simbolismo, el sable corvo de San Martín fue trasladado desde el Regimiento de Granaderos a Caballo, pasando por la Catedral Metropolitana para ser bendecido, hasta su actual ubicación en el Museo Histórico Nacional, donde continúa siendo una pieza fundamental de la historia argentina y un testimonio del legado de su Libertador.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

El Día de la Hamburguesa 2025: Descuentos de hasta el 50% en las cadenas favoritas

Imagen Noticia

Las principales cadenas de comida rápida en Argentina celebran hoy el Día de la Hamburguesa con promociones imperdibles y descuentos de hasta el 50% en combos seleccionados, atrayendo a miles de fanáticos de este popular plato. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Recuperación de la confianza: El Gobierno rompe la tacha negativa en mayo

Imagen Noticia

Tras cinco meses de caída, la confianza en el Gobierno nacional repuntó un 5% en mayo, alcanzando 2,45 puntos según la Universidad Torcuato Di Tella, marcando un quiebre en la tendencia decreciente. -/- Por PGDJ.

Leer Más


¿Empanadas a $48.000? La polémica de Darín que encendió a Mirtha y a Caputo

Imagen Noticia

El actor Ricardo Darín generó revuelo al quejarse del precio de una docena de empanadas, desatando un cruce con el ministro de Economía, Luis Caputo. -/- Por PDJS.

Leer Más


Marcos Galperin se desliga de Mercado Libre: ¿Qué hará el argentino más rico?

Imagen Noticia

Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre y el argentino más rico, cederá las riendas operativas del gigante en 2026, manteniendo un rol estratégico. ¿Qué hay detrás de esta decisión y cuáles son sus próximos horizontes? -Por PDJS.

Leer Más


ArteCo 2025: Corrientes celebra su feria de arte contemporáneo

Imagen Noticia

El gobernador Valdés inauguró la 7° edición de ArteCo, destacando la dimensión de la feria. Hasta el 25 de mayo, la Galería Colón y diversos espacios culturales exhiben obras de artistas locales e internacionales con entrada gratuita. - Por PDJS.

Leer Más