El gobernador Valdés inauguró la 7° edición de ArteCo, destacando la dimensión de la feria. Hasta el 25 de mayo, la Galería Colón y diversos espacios culturales exhiben obras de artistas locales e internacionales con entrada gratuita. - Por PDJS.
Corrientes se convierte en el epicentro del arte
contemporáneo con la séptima edición de ArteCo, inaugurada este jueves por el
gobernador Gustavo Valdés. El evento, que se extiende hasta el 25 de mayo,
tiene lugar en el predio de la Galería Colón, un emblemático espacio que
funcionó como cine durante más de 60 años y ahora se resignifica a través de
las exposiciones artísticas.
La feria reúne a 27 espacios, 23 proyectos colectivos y 36
artistas individuales provenientes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La
entrada es gratuita, permitiendo que un amplio público disfrute de la
diversidad artística. Además de las actividades en la Galería Colón, ArteCo se
expande por toda la ciudad con el "Circuito ArteCo", que incluye
muestras y exhibiciones en museos y espacios culturales independientes.
Durante la inauguración, el Senado de la Nación declaró a
la 7° edición de ArteCo de “interés cultural”, un reconocimiento entregado por
el senador nacional Eduardo Vischi y el director General de Cultura del Senado,
Daniel Abate.
El gobernador Valdés resaltó que "la apuesta del
Gobierno provincial al arte es una apuesta humana que nos acerca a algo que
nunca lo vivimos y que fue tomando dimensión en el tiempo”. Además, subrayó la
importancia de la feria como un espacio de interacción entre artistas y
público, donde se puede comprender el verdadero significado de una obra de
arte. “La libertad de expresión que existe en cada una de las obras de arte te
va llenando el alma”, afirmó.
La presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes,
Beatriz Kunin, expresó su orgullo por esta edición "cambiada, modificada,
ampliada, en una locación extraordinaria para nuestra ciudad", que cuenta
con más de cuatro mil metros cuadrados de exposición y puntos satélites debido
a la gran cantidad de participantes. Joaquín Rodríguez, responsable y curador
de la feria, agradeció el apoyo del gobierno provincial a las artes visuales,
calificando la continuidad de esta política como un "éxito".
Agenda para el viernes 23 de Mayo
La programación del viernes 23 de mayo ofrece diversas
actividades en distintos puntos de la ciudad:
* 11 hs.: Exhibición
“Mbeju Rova” de Marcos Benítez en La Alondra (Avenida 3 de Abril 827).
* De 9 a 12 hs. y de
16 a 20 hs.: Exposición colectiva “Ñe’ raity” en la Sala del Sol, Centro
Cultural Universitario UNNE (Córdoba y 9 de Julio).
* 11 hs.:
Inauguración de la exhibición “Territorio en transición” de Christiano Junior y
exposición de obras de artistas contemporáneos en el Centro de Interpretación
del Chamamé Casa Ñanderekó (25 de Mayo 1141).
* 12 hs.:
Inauguración de las exposiciones “Dos maestros, dos mundos. Memoria y legado”
en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Corrientes (Salta 545).
Abierto del 23 al 25 de mayo de 14 a 21 hs.
* De 17 a 21 hs.:
Exposición Ñande Arte: El legado en el Instituto de Cultura de Corrientes (San
Juan 546).
* De 8 a 12 hs. y de
16 a 20 hs.: Diversas exposiciones en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R.
Vidal” (San Juan 634), incluyendo “Expresiones del Paye”, “Corrientes tiene que
Paye Pop” y “Mandu’a”.
* 21 hs.:
"Resonancia en ArteCo" en Espacio Mariño (Santa Fe 847) con la
muestra "Cauces Sonoros" y shows en vivo de SON1D1T1, MORDISCO y WA2.
* 21 hs.: Concierto
de Nahuel Penisi con entrada libre y gratuita (locación a confirmar).
* 23 hs.:
Inauguración de MECA en Orto Galería (España 1559) con la exposición colectiva
“La Caja de Pandora”.
El evento cuenta con la presencia de destacadas autoridades
provinciales y municipales, así como referentes del ámbito cultural,
consolidando a ArteCo como una de las ferias más importantes de la región.
Las principales cadenas de comida rápida en Argentina celebran hoy el Día de la Hamburguesa con promociones imperdibles y descuentos de hasta el 50% en combos seleccionados, atrayendo a miles de fanáticos de este popular plato. -/- Por PGDJ.
Tras cinco meses de caída, la confianza en el Gobierno nacional repuntó un 5% en mayo, alcanzando 2,45 puntos según la Universidad Torcuato Di Tella, marcando un quiebre en la tendencia decreciente. -/- Por PGDJ.
El actor Ricardo Darín generó revuelo al quejarse del precio de una docena de empanadas, desatando un cruce con el ministro de Economía, Luis Caputo. -/- Por PDJS.
Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre y el argentino más rico, cederá las riendas operativas del gigante en 2026, manteniendo un rol estratégico. ¿Qué hay detrás de esta decisión y cuáles son sus próximos horizontes? -Por PDJS.
A diez años de su retorno al Museo Histórico Nacional, recordamos la fascinante historia del sable que acompañó al Libertador en sus campañas, fue legado a Rosas y sufrió dos robos. -Por PDJS.