Tras el reciente feriado de mayo, los argentinos ya pueden anticipar un respiro doble en junio. La conmemoración a Güemes se traslada al lunes 16, dando inicio a una semana corta que culminará con el feriado por el Día de la Bandera el viernes 20, generando dos fines de semana extendidos ideales para el descanso.
Luego del feriado del 1° de mayo, que para muchos se
extendió gracias al día no laborable del viernes 2, la atención se centra ahora
en los próximos feriados que permitirán una pausa en la rutina. La buena
noticia es que junio traerá consigo no uno, sino dos fines de semana largos de
manera consecutiva, brindando una excelente oportunidad para planificar
escapadas o simplemente disfrutar de días extras de descanso.
El próximo feriado en el horizonte es el 25 de mayo, fecha
patria inamovible que este año caerá domingo, sin posibilidad de traslado. Por
lo tanto, habrá que esperar un poco más para el siguiente fin de semana largo,
que llegará con la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don
Martín Miguel de Güemes. Si bien la fecha original es el 17 de junio, al
tratarse de un feriado trasladable, se ha dispuesto que el descanso se concrete
el lunes 16 de junio, conformando así un esperado fin de semana de tres días.
Pero las buenas noticias no terminan ahí. Apenas unos días
después, el viernes 20 de junio será feriado inamovible en todo el territorio
nacional debido al Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador
de nuestra bandera. Esta coincidencia generará un segundo fin de semana largo
consecutivo, ofreciendo una semana con tan solo tres días laborales para
muchos.
Es importante recordar la diferencia entre feriados y días
no laborables. Según la Ley de Contrato de Trabajo, en los feriados nacionales
rigen las normas del descanso dominical, lo que implica que, en caso de
trabajar, el empleado deberá percibir el doble de su remuneración habitual. En
cambio, los días no laborables son optativos para el empleador, quien decide si
se trabaja o no, y en caso de hacerlo, el empleado cobra su salario simple. Con
estos dos próximos fines de semana largos a la vista, los argentinos ya pueden
comenzar a planificar cómo aprovechar al máximo estos valiosos días de
descanso.
P.D.J.S.
Las principales cadenas de comida rápida en Argentina celebran hoy el Día de la Hamburguesa con promociones imperdibles y descuentos de hasta el 50% en combos seleccionados, atrayendo a miles de fanáticos de este popular plato. -/- Por PGDJ.
Tras cinco meses de caída, la confianza en el Gobierno nacional repuntó un 5% en mayo, alcanzando 2,45 puntos según la Universidad Torcuato Di Tella, marcando un quiebre en la tendencia decreciente. -/- Por PGDJ.
El actor Ricardo Darín generó revuelo al quejarse del precio de una docena de empanadas, desatando un cruce con el ministro de Economía, Luis Caputo. -/- Por PDJS.
Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre y el argentino más rico, cederá las riendas operativas del gigante en 2026, manteniendo un rol estratégico. ¿Qué hay detrás de esta decisión y cuáles son sus próximos horizontes? -Por PDJS.
A diez años de su retorno al Museo Histórico Nacional, recordamos la fascinante historia del sable que acompañó al Libertador en sus campañas, fue legado a Rosas y sufrió dos robos. -Por PDJS.