Después de más de 100 años de actividad industrial en el
país, la compañía sueca SKF anunció el cierre definitivo de su planta de
rodamientos en Tortuguitas, provincia de Buenos Aires. La decisión implica el
despido de 150 trabajadores y marca el fin de una era para uno de los
históricos proveedores de la industria automotriz argentina.
Según informó la empresa, la medida forma parte de una
estrategia global para concentrar la producción en plantas más grandes y
tecnológicamente avanzadas. “No encontramos una alternativa viable para
sostener las operaciones locales”, explicó Manish Bhatnagar, presidente de SKF
Industrial Americas y Australia, al confirmar la noticia.
La casa matriz ya había evaluado el cierre desde 2023, tras
las restricciones impuestas a las importaciones durante el gobierno anterior.
Desde entonces, la compañía comenzó a reducir progresivamente su actividad
industrial y a reconvertir su estructura hacia la comercialización de productos
importados, modelo con el que continuará presente en el país.
El cierre de SKF vuelve a encender las alarmas en el sector
autopartista, que acumula más de 50 cierres de fábricas en los últimos 15 años.
Empresarios del rubro advierten que los altos costos, la presión impositiva y
la falta de flexibilidad laboral siguen siendo los principales obstáculos para
competir a nivel internacional.
“Argentina necesita una reforma productiva urgente para
evitar que más compañías sigan este camino”, señaló Juan Cantarella, titular de
la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), quien calificó la
situación como “un nuevo golpe a la industria nacional”.
#SKF #IndustriaAutomotriz #Despidos #Tortuguitas
#CierreDePlantas #CrisisIndustrial




