El transporte urbano de Corrientes atraviesa una nueva
crisis tras la decisión de las empresas Ersa y San Lorenzo de reducir el
horario de circulación de sus colectivos entre las 6 y las 23. La medida,
tomada sin aviso previo, afectó a miles de usuarios que dependen del servicio
en horario nocturno.
El subsecretario de Transporte municipal, Lisandro Rueda,
confirmó que se constató el incumplimiento y se activó un procedimiento de
sanciones económicas. “Las compañías no pueden de manera unilateral e
intempestiva dejar de cumplir con los horarios pactados. Constatamos el
incumplimiento y corresponde la multa”, afirmó el funcionario.
Consultado sobre un posible trasfondo vinculado al aumento
del boleto, Rueda aclaró que la tarifa debe discutirse en el Sistema Integrado
de Movilidad Urbana (SIMU). “Más tarifa no es la solución en este contexto
económico”, remarcó, al tiempo que subrayó la necesidad de un equilibrio entre
la rentabilidad empresarial y la prestación adecuada del servicio.
El funcionario también reconoció que el sistema de
transporte local es “vetusto” y que desde hace ocho años funciona sin
compensaciones nacionales, lo que lo vuelve cada vez más difícil de sostener.
Adelantó además que en 2026 vencerán las concesiones y será necesario un nuevo
proceso de licitación.
Mientras tanto, el Municipio pidió a las empresas
garantizar la continuidad del servicio sin afectar a los usuarios. “Una cosa es
la crisis que atraviesan, y otra muy distinta el cumplimiento contractual. Van
por vías separadas”, concluyó Rueda.
#Colectivos #Corrientes #TransporteUrbano #Ersa #SanLorenzo
#Multas