El Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26
de septiembre, no se celebrará en su fecha original en 2025. La Federación
Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) confirmó que este año
la jornada no laborable se trasladará al lunes 29 de septiembre.
La medida fue acordada entre el gremio y las cámaras
empresariales, con el objetivo de garantizar un fin de semana largo para los
trabajadores del sector. Ese día, locales comerciales, shoppings y
supermercados de todo el país permanecerán cerrados, afectando el movimiento
habitual de las principales ciudades.
De acuerdo con la ley 26.541, sancionada en 2009, esta
fecha reconoce los derechos históricos conquistados por los empleados de
comercio, quienes durante esa jornada no prestan labores, equiparándose a un
feriado nacional. En caso de que un empleador requiera la asistencia de su
personal, deberá abonar la jornada con pago doble.
El Día del Empleado de Comercio tiene su origen en 1934,
cuando se establecieron nuevas reglas laborales para el sector bajo la
presidencia de Agustín Pedro Justo. Entre los avances logrados se destacaron
las licencias por enfermedad, el pago de indemnizaciones y mejoras en las
condiciones de trabajo.
Además, en lo que resta de 2025, el gremio acordó un
esquema de aumentos salariales que se aplicará de manera progresiva: 1% mensual
entre julio y diciembre, más una suma fija de $40.000 por mes para todas las
categorías.
#DiaDelEmpleadoDeComercio #Feriado #Comercios #Shoppings
#Supermercados #AumentoSalarial