Kulthum Akbari, una mujer iraní de 56 años, está en el
centro de un impactante juicio por el asesinato de al menos once de sus esposos
durante más de dos décadas. Conocida como la “viuda negra de Irán”, Akbari
habría utilizado una mezcla de medicamentos para la diabetes, sedantes y
alcohol industrial para envenenar a sus víctimas y quedarse con sus herencias.
Las muertes se atribuían inicialmente a causas naturales,
ya que la mayoría de sus esposos tenían entre 65 y 85 años. La investigación
comenzó en 2023 tras la sospechosa muerte de su último esposo, Gholamreza
Babaei, lo que llevó a su detención y confesión parcial. Akbari admitió haber
matado al menos a 11 hombres y haber intentado asesinar a otro en 2020, aunque
aseguró no recordar con exactitud la cantidad total de víctimas.
Durante la última audiencia, familiares de cuatro víctimas
solicitaron formalmente la pena de muerte, y más de 45 herederos y allegados se
sumaron a la acusación. Además, se sospecha que Akbari pudo haber estado casada
con al menos 18 hombres, muchos de los cuales murieron en circunstancias
similares.
Actualmente, enfrenta 11 cargos por asesinato premeditado y
uno por intento de asesinato. El caso ha conmocionado a la sociedad iraní y
pone de manifiesto una trama macabra que se extendió durante años sin ser
detectada.
Las autoridades avanzan en el proceso judicial, y la pena
capital parece inminente para la “viuda negra”, cuyo caso se ha convertido en
uno de los crímenes más notorios de la historia reciente del país.
#ViudaNegra #CrimenIrán #AsesinatoPorHerencia
#KulthumAkbari #JusticiaIraní #Envenenamiento