Irán llevó a cabo la ejecución de dos hombres acusados de
delitos relacionados con espionaje y terrorismo, según informaron medios
oficiales. Rouzbeh Vadi fue acusado de colaborar con el servicio de
inteligencia israelí, el Mossad, revelando información sensible sobre un
científico nuclear asesinado en junio. Vadi, con un perfil académico destacado
en seguridad nuclear, habría mantenido múltiples encuentros con agentes
israelíes en Viena.
El segundo ejecutado, Mehdi Asgharzadeh, fue señalado como
integrante del Estado Islámico y condenado por planear actos de sabotaje dentro
del país. Asgharzadeh habría recibido entrenamiento militar en Siria e Irak y
entrado ilegalmente a Irán junto a otros militantes, quienes murieron en
enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Las sentencias, confirmadas por la Corte Suprema iraní, se
inscriben en una ola de ejecuciones que preocupa a organismos internacionales
por posibles violaciones a los derechos humanos y la falta de garantías
judiciales. Desde el inicio de la escalada de tensiones con Israel, ya suman
siete los ahorcamientos por cargos de espionaje.
Organizaciones defensoras de derechos humanos y la ONU han
pedido a Irán detener el uso de la pena de muerte, advirtiendo sobre abusos y
la creciente represión política en el contexto de los conflictos regionales.
El gobierno israelí, por su parte, ha confirmado una
ofensiva que mató a varios científicos nucleares iraníes, intensificando el
conflicto que se traduce en represalias directas dentro de Irán.
#Irán #Ejecuciones #Espionaje #EstadoIslámico
#DerechosHumanos #ConflictoIsraelIrán