La Municipalidad de Corrientes salió al cruce de las
críticas por el sistema de fotomultas y aclaró que no se generan múltiples
infracciones por circular repetidas veces por el mismo punto. “Una sola
infracción se registra en un plazo de 30 días si no se tiene la VTV vigente”,
afirmó Jorge Sladek, secretario de Movilidad y Seguridad.
El funcionario explicó que las cámaras detectan la falta de
Verificación Técnica Vehicular (VTV) mediante la lectura de patentes,
conectadas al Registro Nacional del Automotor. No importa cuántas veces pase un
vehículo por el lugar: si no realizó la VTV, se emite una sola multa para dar
tiempo a regularizar.
Sladek también diferenció entre las cámaras que detectan
faltas administrativas, como la VTV, y las que registran exceso de velocidad,
que sí sancionan cada vez que se comete la infracción por tratarse de un riesgo
inmediato para la seguridad vial.
Respecto a las sanciones económicas, aclaró que los montos
son regulados por los tribunales de falta y no por su secretaría. “Nosotros
solo definimos la ubicación de las cámaras y controlamos su correcto
funcionamiento”, señaló.
Finalmente, defendió el sistema como herramienta efectiva
para reducir accidentes. Según datos municipales, desde su implementación, la
siniestralidad en zonas críticas de la ciudad disminuyó hasta un 70%, lo que
respalda la continuidad de esta política de control.
#Fotomultas
#Corrientes
#VTV
#SeguridadVial
#MultasDeTránsito
#MunicipalidadCorrientes