El Templo Shaolin, uno de los símbolos más reconocidos del
budismo zen y el kung-fu chino, enfrenta un escándalo sin precedentes tras la
destitución de su abad, Shi Yongxin, de 59 años. Conocido como el “monje CEO”
por su gestión comercial y expansión internacional del templo, fue removido por
la Asociación Budista de China luego de ser investigado por desvío de fondos y
conducta inapropiada.
La policía de Xinxiang detuvo a Shi Yongxin la semana
pasada, y la institución emitió un comunicado donde denunció que sus acciones
dañaron gravemente la reputación del budismo y la imagen de los monjes. Entre
las acusaciones, se señala que mantuvo relaciones personales con varias mujeres
y habría tenido hijos ilegítimos, violando los preceptos religiosos.
Shi Yongxin, cuyo nombre original es Liu Yingcheng, asumió
el cargo de abad en 1999 y fue reconocido por modernizar el templo y
convertirlo en una marca global, con licencias y franquicias internacionales.
Sin embargo, su enfoque comercial generó críticas, incluyendo un proyecto de
complejo de golf en Australia que fue muy cuestionado.
La Asociación Budista canceló su certificado de ordenación
y confirmó que las autoridades chinas continúan investigando el caso, que pone
en entredicho la integridad de una figura central del budismo zen y el legado
histórico del templo.
Este escándalo abre un debate sobre la relación entre la
espiritualidad tradicional y las presiones comerciales en instituciones
religiosas contemporáneas.
#TemploShaolin
#ShiYongxin
#DesvíoDeFondos
#BudismoZen
#KungFuChino
#EscándaloReligioso