El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un
incremento del 84,21% en la jubilación mínima de la Caja Previsional
provincial, que pasará de $380 mil a $700 mil mensuales. Además, se
implementará un bono bimestral de $100 mil para quienes perciban hasta
$1.300.000, financiado con fondos que el Gobierno nacional adeudaba a la
provincia y que comenzaron a ser transferidos tras un acuerdo judicial.
En mayo pasado, la Administración Nacional de la Seguridad
Social (ANSES) aceptó entregar un adelanto de $60.000 millones a Córdoba, parte
de una deuda previsional estimada en un billón de pesos, que será discutida
nuevamente en diciembre ante la Corte Suprema. Estos recursos permitirán la
mejora de ingresos para unos 18 mil jubilados, principalmente aquellos con
menores haberes.
Llaryora destacó el compromiso de su gestión con los
sectores más vulnerables y señaló que el aumento se mantendrá mientras sigan
recibiendo los fondos nacionales. “Prácticamente se duplica el pago mínimo
actual”, explicó, reafirmando la prioridad de su gobierno por acompañar a
quienes más lo necesitan en un contexto económico complicado.
Este acuerdo es parte de una serie de reclamos similares
que otras provincias mantienen con Nación. Además, la relación entre el
gobernador y el presidente Javier Milei muestra una sintonía política,
evidenciada en recientes encuentros y negociaciones.
El anuncio fue acompañado por datos que revelan que más de
2.600 jubilados cordobeses cobraban por debajo del mínimo anterior, por lo que
esta medida busca garantizar un ingreso digno para un sector importante de la
población.
#Córdoba #Jubilación #Llaryora #Nación #Aumento #ANSES