En un contexto de recorte nacional, el Gobierno de
Corrientes duplicó su inversión en salud y ya destinó más de $30 mil millones
en medicamentos e insumos médicos durante 2025. La estrategia busca garantizar
el acceso equitativo a tratamientos en toda la provincia, en especial para
quienes no cuentan con obra social.
El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, destacó que se cubre
el 100% de la medicación a pacientes sin cobertura médica. Además, se produce
una parte de los remedios en la planta provincial: 15 millones de pastillas
anuales de 30 productos esenciales como antihipertensivos, antibióticos y
medicamentos para la diabetes.
Parte del presupuesto también se orientó a la compra de
medicamentos de alto costo, especialmente oncológicos. Solo en drogas contra el
cáncer, la provincia invierte unos $300 millones mensuales. A esto se suma la
provisión gratuita de prótesis, cirugías y estudios de alta complejidad.
Cardozo cuestionó la falta de asistencia nacional en áreas
sensibles como diálisis, VIH y discapacidad. "Hoy cubrimos gastos que
antes asumía Nación, porque no podemos dejar sin tratamiento a nuestros
pacientes", afirmó.
Con fondos propios, Corrientes sostiene una red logística
que abastece a más de 200 efectores de salud en 61 localidades. Así, busca
mantener una política sanitaria inclusiva, frente a la creciente demanda y los
desafíos económicos actuales.
#Corrientes #Salud #Medicamentos #Inversión #Gobierno
#Acceso