El lanzamiento oficial del 25º Encuentro Provincial de
Ferias Francas, reunirá a más de 400 emprendedores y feriantes de Corrientes y
de provincias invitadas.
Durante el acto, distintos referentes de las instituciones que históricamente han acompañado al movimiento feriante, destacaron la importancia del evento como espacio de visibilización, integración y crecimiento para los pequeños productores
Ernesto Stahringer, director del Instituto de Cultura Popular (INCUPO), enfatizó el valor del trabajo que realizan los feriantes: "Como sociedad, necesitamos urgentemente que estos productores cuenten con todo el apoyo suficiente, para que puedan seguir trabajando en forma digna, ofreciendo alimentos sanos y a precios justos", sostuvo.
En la misma línea, Federico Caniza, director del INTA Bella Vista, resaltó la labor conjunta de más de dos décadas entre productores e instituciones: "Son 25 años de trabajo mancomunado que han consolidado a las ferias como espacios clave del desarrollo rural y social del interior correntino", afirmó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Corrientes, Francisco Ingaramo, destacó que para la actual gestión municipal las ferias francas representan mucho más que espacios de venta: "Son una política pública orientada al fortalecimiento de las familias productoras y al acceso de los ciudadanos a alimentos de calidad a precios justos".
La presidenta de la Asociación de Ferias, Antonia Báez,
agradeció a las instituciones y al público que desde hace décadas acompaña a
los feriantes. Además, anunció la participación de delegaciones de ferias de
otras provincias, entre ellas Misiones, Chaco, Formosa, Santa Fe y Buenos
Aires. En su discurso, celebró la próxima inauguración de la sede propia en el
barrio 17 de Agosto de la capital provincial, que contará con salón de ventas,
espacios de capacitación y de elaboración de alimentos.
Finalmente, Vicente Picó, titular del Instituto de
Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), reafirmó el compromiso del Gobierno
Provincial con las ferias, y planteó el desafío de avanzar hacia la
formalización de la producción artesanal: "El objetivo es que los
productos feriantes cuenten con las condiciones sanitarias y fiscales
necesarias para poder comercializarse también en supermercados y nuevos
mercados regionales", concluyó.
El 25º Encuentro Provincial de Ferias Francas se perfila como un espacio clave para la integración, la promoción de la producción local y el fortalecimiento del desarrollo rural en Corrientes.