Ucrania ha reestructurado su gobierno anoche, con la
aprobación parlamentaria de Yulia Sviridenko como la nueva Primera Ministra.
Sviridenko, quien hasta ahora ocupaba la cartera de Economía, asume el
liderazgo del ejecutivo encabezado por el presidente Volodimir Zelenski, en un
movimiento que busca optimizar la gestión en el contexto de la guerra con
Rusia. La principal rotación se da con el Primer Ministro saliente, Denís
Shmigal, quien ahora se hará cargo del Ministerio de Defensa, reemplazando a
Rustem Umérov.
En su primer discurso, la flamante Primera Ministra, de 39
años y cercana al jefe de la oficina presidencial Andrí Yermak, delineó sus
prioridades. Sviridenko se comprometió a garantizar el suministro de armamento
al Ejército, impulsar la producción nacional de armas y fortalecer las
capacidades tecnológicas de las Fuerzas Armadas. Además, señaló la
desregulación económica, la aceleración de las privatizaciones y una auditoría
exhaustiva del gasto público como objetivos clave para su gestión.
El nuevo gabinete presenta más enroques que caras nuevas.
Germán Galushchenko, ex titular de Energía, pasa a Justicia; Svitlana Grinchuk,
hasta hoy ministra de Medio Ambiente, asume Energía; y Oleksí Sobolev asciende
a ministro dentro de Economía. Las carteras de Finanzas, Interior y Exteriores,
en tanto, mantienen a sus titulares: Serguí Marchenko, Igor Klimenko y Andrí
Sibiga, respectivamente. Entre las salidas, se destaca Olga Stefaníshina, ex
viceprimera ministra y ministra de Justicia, nombrada ahora representante
especial para las relaciones con Washington.
El presidente Volodímir Zelenski, al dirigirse al
Parlamento, enfatizó las tareas para el nuevo Ejecutivo. Entre ellas, pidió un
análisis riguroso del uso de la ayuda militar y financiera internacional.
"El gobierno renovado de Ucrania debe llevar a cabo una auditoría de los
acuerdos, contratos, memorandos, en el campo de defensa, de producción de
armamento, de todos los programas de resiliencia, para que se cumplan los
acuerdos al 100% en interés de Ucrania", sentenció Zelenski, marcando la pauta
para una gestión enfocada en la eficiencia y el uso estratégico de los recursos
en tiempos de conflicto.