El presidente Donald Trump confirmó anoche que Estados Unidos enviará sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania, un anuncio crucial en medio de la escalada de ataques masivos rusos contra la población ucraniana. "Les enviaremos Patriots, que necesitan desesperadamente", declaró el mandatario, sin especificar la cantidad, apenas dos semanas después de que Washington indicara una pausa en algunos envíos de armas a Kiev.
Los Patriot son misiles tierra-aire estratégicos, diseñados
para interceptar misiles balísticos, lo que los convierte en un componente
vital para la protección contra ataques aéreos. Cada batería consta de un
sistema de lanzamiento montado sobre camión con ocho lanzadores, capaces de
albergar hasta cuatro misiles interceptores cada uno, además de un radar de
tierra, una estación de control y un generador. El Ejército estadounidense
cuenta con 16 batallones Patriot, con más de 1.200 interceptores de misiles
según un informe de 2018.
Estos sistemas fueron enviados por primera vez a Ucrania
durante la administración del expresidente Joe Biden, con el respaldo de varios
países europeos, y son considerados cruciales por el gobierno ucraniano para
interceptar misiles de largo alcance utilizados por el ejército ruso.
El anuncio de Trump marca un cambio significativo después
de que, dos semanas atrás, funcionarios estadounidenses intentaran minimizar la
suspensión de algunos envíos de armas a Ucrania. En ese momento, la Casa Blanca
había justificado la interrupción por preocupaciones sobre la disminución de
las existencias de municiones. Sin embargo, el viernes pasado, el presidente
ucraniano Volodímir Zelenski ya había confirmado la reactivación del envío de
ayuda militar estadounidense.
La confirmación de Trump se produce a pocas horas de la
visita a Washington del jefe de la OTAN, Mark Rutte, quien tiene previsto un
encuentro con el presidente norteamericano y altos funcionarios como el
secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Esta visita sigue a la última cumbre de la OTAN en La Haya, donde los miembros
acordaron destinar el 5% del PBI a defensa. Además, Trump ha anunciado una
"declaración importante" sobre Rusia para este lunes, tras haber
expresado la semana pasada críticas hacia Putin y considerar una propuesta del
Senado para imponer "sanciones muy severas" a Moscú. El senador
republicano Lindsey Graham ha manifestado que cuenta con el respaldo
mayoritario en el Senado para su proyecto de ley, que permitiría a Trump
"atacar la economía de Putin y todos aquellos países que apoyan la
maquinaria de guerra de Putin".