Tras el anuncio del Gobierno nacional sobre el cierre de
Vialidad Nacional, el titular del organismo en Corrientes, David Moulin, brindó
precisiones sobre la inminente reestructuración y sus consecuencias en la
provincia. La medida, que transformará Vialidad en una agencia, ha generado
incertidumbre, aunque Moulin asegura que el personal no sufrirá modificaciones
inmediatas
Moulin explicó que, una vez publicado el decreto
presidencial en el Boletín Oficial, se tendrá mayor claridad sobre las nuevas
funciones y la operativa del organismo. Mientras tanto, las tareas de
mantenimiento y cuidado de las rutas continuarán con normalidad. "Hasta
tanto se dicten los actos administrativos por parte del Ministerio de Economía,
nosotros vamos a seguir realizando las tareas pertinentes del cuidado de la
ruta como lo venimos haciendo", afirmó en declaraciones a radio Sudamericana
En cuanto a los trabajadores, el funcionario aseguró que el
personal "no va a sufrir modificaciones, van a seguir realizando todas las
tareas que vienen realizando hasta el momento". Vialidad Nacional en
Corrientes cuenta con un total de 150 empleados distribuidos en campamentos
estratégicos como San Roque, Curuzú Cuatiá, Tabaí, Paso de los Libres y
Mercedes.
La futura agencia tendrá dos funciones principales: el
control de las concesiones existentes y el mantenimiento y conservación de las
rutas nacionales que no estén privatizadas o en proceso de privatización. Este
nuevo esquema busca optimizar la gestión de la infraestructura vial, aunque el
impacto total en la operatividad y en la vida de los trabajadores de Vialidad
Nacional en Corrientes aún está por definirse con la publicación del decreto.