En un enérgico llamado a la paz mundial, el papa León XIV
se pronunció hoy contra la escalada del conflicto en Medio Oriente, instando a
que "la diplomacia silencie las armas". Sus declaraciones, emitidas
durante el Ángelus, se producen tras la intervención abierta de Estados Unidos
en el conflicto entre Israel e Irán, y en medio de la creciente preocupación
internacional por la situación.
"Hoy, más que nunca, la humanidad clama e invoca la
paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por
el estruendo de las armas y las palabras retóricas que incitan al
conflicto", manifestó el jefe de la Iglesia Católica. El pontífice
enfatizó la urgencia de detener la tragedia bélica "antes de que se
convierta en un abismo irreparable", advirtiendo que "la guerra no
resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce profundas heridas en
la historia de los pueblos que requieren generaciones para sanar".
León XIV calificó de "noticia alarmante" el
reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán, y
expresó su inquietud por cómo este dramático escenario, que incluye a Israel y
Palestina, amenaza con relegar al olvido el sufrimiento de la población,
especialmente en Gaza, donde la necesidad de apoyo humanitario es cada vez más
apremiante. "Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las
madres, el miedo de los niños, el futuro robado", sentenció el Papa,
reiterando su llamado a que "las naciones tracen su futuro con obras de
paz, no con la violencia o conflictos sangrientos".
La advertencia de Trump tras el bombardeo a Irán
En paralelo a las súplicas de paz del Vaticano, el
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una contundente advertencia
a Irán tras los ataques aéreos. Desde la Casa Blanca, Trump declaró que el
objetivo de la operación era "barrer el proceso de enriquecimiento nuclear
de Irán" y lanzó un ultimátum: "Habrá paz, o habrá una tragedia para
Irán".
El mandatario estadounidense describió los ataques como un
"espectacular éxito militar" y atribuyó la acción a décadas de
retórica anti-estadounidense e israelí por parte de Teherán. "Irán, el
matón del Medio Oriente, ahora tiene que hacer la paz", afirmó Trump,
dejando en claro que, si la paz no llega pronto, "quedan muchos
objetivos" que podrían ser eliminados con "precisión, rapidez y
habilidad". El mensaje de Trump subraya la tensa y volátil situación
geopolítica, contrastando con el llamado a la diplomacia y la contención
emitido desde el Vaticano.