Corrientes se consolida una vez más como epicentro de la
genética ganadera con la Expo Nacional de Razas 2025 edición Santander, que se
desarrolla desde ayer, hasta el viernes 30 de mayo en el predio de la Sociedad
Rural ubicado en Riachuelo. El gobernador Gustavo Valdés encabezó la
inauguración oficial, resaltando el arduo trabajo de los productores ganaderos
de la provincia.
El evento reúne a los máximos exponentes de la producción
bovina y equina del país, incluyendo la 22° Exposición Nacional Braford, la 13°
Exposición Nacional del Ternero Braford, la 55° Gran Nacional Brangus, la 19°
Exposición Nacional del Ternero Brangus, la 23° Exposición Nacional Brahman y
la Exposición Nacional A de Caballos Criollos. La organización está a cargo de
Exponenciar, con el apoyo de la provincia, garantizando una agenda dinámica de
conferencias, exposiciones y talleres para fortalecer el sector agroindustrial.
Durante la inauguración, se entonaron las estrofas del
Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música de la Policía de
Corrientes y se descubrió la placa de habilitación de la nueva Pista Jura
Galpón "Biogenesis Bago". Este moderno espacio, estratégicamente
ubicado frente a la Ruta Nacional Nº 12, cuenta con 60 metros de largo por 30
de ancho y galerías perimetrales, consolidándose como un punto central y de
alta visibilidad dentro del predio.
Corrientes: epicentro del campo nacional
El gobernador Valdés destacó el trabajo conjunto que
permitió consolidar este evento como una referencia nacional e internacional.
"Uno logra su objetivo cuando se va poniendo metas, y eso hicimos con la
Sociedad Rural de Corrientes y Exponenciar: trazarnos objetivos año a año y
cumplirlos", expresó. Reconoció la confianza de las asociaciones de razas
y afirmó que "construimos el primer estadio a la excelencia, al trabajo
que en Corrientes conocemos desde hace tiempo".
Valdés enfatizó el rol de los cabañeros, la incorporación
de tecnología, la formación de profesionales en la Universidad Pública y el
acompañamiento técnico del INTA. En un claro mensaje sobre la importancia del
sector, declaró: "Corrientes es el campo. Cuando se ataca al campo, se
ataca a Corrientes. Pero hoy celebramos el esfuerzo del productor".
Finalmente, el mandatario manifestó su intención de seguir apoyando a la
Sociedad Rural y Exponenciar por cuatro años más, "construyendo este espacio
que honra a la genética, la producción y al trabajo del hombre y la mujer
rural".
Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, expresó su emoción de estar en lo que llamó
"la Casa del Campo". El funcionario resaltó la voluntad de la
ganadería argentina de "volver a ser lo que fue en su momento",
elogiando la dedicación de los productores que, a pesar de las adversidades
climáticas, logran ejemplares de alta calidad. Iraeta finalizó su discurso
reafirmando el apoyo de la Secretaría a su cargo: "estamos a disposición
de ustedes para todo lo que necesiten".