En la mañana de hoy, domingo 3 de septiembre de 2023, dio inicio la esperada Peregrinación Policial con destino a la Basílica de Itatí, la cual se encuentra en tránsito hacia su destino final.
El evento comenzó a las 7,30 horas con la partida de la imagen de la Virgen de Itatí desde la Jefatura de Policía de Corrientes, ubicada en Quintana N° 853, con dirección a la concentración en la Ruta 12, Acceso a Santa Ana (Ruta 43). Desde este punto de encuentro, partió el grueso de la 35° Peregrinación Policial a la Basílica Nuestra Sra. De Itatí, bajo el lema "Con María vayamos sin demora al encuentro de Jesús como familia policial".
Cabe mencionar que la peregrinación inicialmente estaba programada para los días viernes 1 y sábado 2 de septiembre, pero debido a las inclemencias climáticas, se pospuso para los días domingo 3 y lunes 4 de septiembre de 2023. En este sentido, la Policía de Corrientes está llevando a cabo una labor de seguridad integral durante todo el recorrido de la peregrinación.
Con motivo de la peregrinación se ha implementado un completo dispositivo de seguridad. Este evento convoca a una gran cantidad de fieles, tanto miembros de la fuerza como familiares, amigos e invitados, todos unidos en una demostración de devoción a la Virgen María de Itatí.
El dispositivo de seguridad involucra a diversas dependencias policiales, fuerzas de seguridad nacionales, instituciones y organismos de la provincia de Corrientes, incluyendo la Dirección de Planeamiento y Operaciones, la Unidad Regional Iº San Luis del Palmar, la Dirección General de Seguridad Vial, la Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito, entre otros.
El operativo se lleva a cabo desde el 3 de septiembre hasta el 4 de septiembre de 2023 y consiste en desplegar los medios y el personal necesario para garantizar la seguridad de los peregrinos y los vehículos de apoyo durante todo el recorrido, desde la ciudad Capital hasta la localidad de Itatí. Se tomarán medidas preventivas en el tránsito vehicular para evitar accidentes, congestión de tráfico y otros incidentes.
El uso de la tecnología, incluyendo drones de seguridad operados por personal especializado, es una herramienta fundamental para monitorear el desplazamiento de la peregrinación. Habrá móviles policiales con balizas encendidas que se desplazarán a una distancia prudencial tanto delante como detrás de la columna de peregrinos, motoristas regulando el tránsito en zonas cercanas y controles fijos en puntos clave a lo largo de la ruta.
La Policía de Corrientes solicita la colaboración de los medios de comunicación en la difusión de este dispositivo de seguridad para el conocimiento de la población en general, con el objetivo de garantizar que las actividades se desarrollen de manera segura y sin contratiempos.