El Gobierno provincial realizó las últimas verificaciones para el inicio de las obras de remodelación integral del paseo costero más visitado por correntinos y visitantes, donde se creará el Circuito Histórico y Cultural Ñanderekó de la ciudad de Corrientes.
El gobernador, Gustavo Valdés, junto con el intendente capitalino, Eduardo Tassano, y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, mantuvieron un encuentro en la costanera, a la altura de la intersección con calles Chaco y Pellegrini, con los técnicos de diferentes áreas provinciales, municipales y de las empresas adjudicadas con la obra (la UTE/Norcon-Prat), cuyo contrato de ejecución se firmó ayer. De esta manera, las partes intervinientes alcanzaron pleno consenso a efectos de avanzar con los trabajos mancomunadamente.
Circuito
Esta obra cuenta con un presupuesto de $304.670.883,49, y se financiará mediante un contrato de préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo -BID 2929-OC/AR con el Gobierno provincial.
Se creará el Circuito Histórico y Cultural Ñanderekó, que consistirá en un recorrido turístico-cultural proyectado sobre la avenida Costanera General San Martín, comenzando desde el Monumento de la Madre y concluirá en el encuentro con la costanera sur.
La responsable técnica de la Coordinación de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas, área que tuvo a su cargo el diseño de la propuesta, ingeniera Dora Baez, explicó que “el objetivo primordial es generar nuevos atractivos que propicien el encuentro y la integración en la configuración espacial del tramo más antiguo del camino costero”.
Detalles
El proyecto comprende las puntas y paseos, como también las veredas y parterres que dan al río Paraná. Además, se intervendrán el parterre central y los paseos principales que dan hacia la ciudad. La obra tiene un plazo de ejecución de 12 meses, que se concretará por sectores para un avance escalonado y ordenado, a fin de no entorpecer en demasía la circulación y las diferentes actividades que se desarrollan en el paseo costero.
Los trabajos generales a ejecutar en estos sectores serán, entre otros, la instalación de equipamiento urbano (nuevos bancos, bebederos, basureros, bicicleteros); la restauración y nueva señalética en cada uno de los paseos; y la provisión de nuevos solados en las veredas del recorrido costero y senderos interiores de los paseos y puntas.
Se mantendrá la senda aeróbica de dos metros en el parterre central, siendo el resto un espacio verde arbolado y se colocarán equipos de gimnasia como complemento de la senda aeróbica.
En el encuentro con los cruces de calle se ejecutará una plataforma que unirá y vinculará los parterres al mismo nivel, de manera de brindar seguridad de cruce al peatón.