Franco “Hacha” Leiva -integrante de Kalacawas, una banda del interior del país- participa en La Voz Argentina, el reality musical de Telefé y fue otro de los correntinos que tuvo brillante actuación. Se presentó como solista interpretando a un legendario del reggae como Bob Marley con el tema “Is this love”. El jurado lo elogió de principio a fin.
“Es una canción que representa muy bien al reggae”, dijo el cantante bellavistense que, junto a Guido Encinas y Matías Gómez (cuya entrevista se publicará en la edición de mañana), fue de los que también se animó a un chamamé. En su caso, la canción de Roberto Galarza “Volver en guitarra” y que fue muy elogiado por el propio Ricardo Montaner, quien lamentó no tenerlo en su team, privilegio que se lo llevó la artista “Lali” Espósito.
Cantaste un tema emblemático de tu género ¿por qué lo elegiste?
Sí, fue muy emocionante, “Is this love” de Bob Marley la escucho desde muy chico y siento que es una canción que representa muy bien al reggae. Que es justamente el género que canto y con el cual me identifico, además, es una canción muy conocida también.
¿Por qué decidiste entrar a La Voz?
Decidí entrar a La Voz porque quería vivir la experiencia de estar en un programa así con este reconocimiento. Siempre seguí los programas de canto y quería saber qué se sentía estar ahí. Pero sobre todo por la posibilidad y las ganas de aprender y crecer como artista. Eso es fundamental para seguir creciendo.
¿Qué sentiste cantar frente a estos reconocidos artistas?
Las sensaciones fueron muchas. Fue demasiada la ansiedad, los nervios, pero fue muy lindo también. Lo pude disfrutar en ese momento, aunque también sentí que pasó volando el tiempo, no te das cuenta. Y del impacto que genera por ahí tampoco, después cuando bajas del escenario, es como que se te pasó volando y no te acordás mucho. La verdad es un privilegio que tengamos esta oportunidad de poder cantar delante de semejante jurado en medio de la situación que está atravesando el país y el mundo.
Se te vio muy bien solo, teniendo en cuenta que integrás una banda.
Cantando como solista también es diferente. Por ahí estoy acostumbrado a cantar con la banda y uno siente el apoyo de mis compañeros y no te sentís tan solo. Así que fue nuevo para mí y cantar sólo es una experiencia distinta.
Elegiste integrar el equipo de “Lali” Espósito, ¿qué esperás de ese team?
Principalmente buena onda, amistad y buen equipo de trabajo, que me ayuden a mejorar y que me den la confianza para poder desenvolverme mejor en el escenario como cantante. Siento también mucha expectativa de esta experiencia, que me deje una enseñanza, que sin dudas va a ser así. Que pueda seguir el camino que tanto amo, que es el de la música, el de hacer canciones y salir a tocar a todos los lugares que se pueda y conocer nuevas ciudades.
***
Con casi una década de camino, desde muy joven el grupo Kalacawas es considerado una banda referente del reggae litoraleño. “Somos lo que reflejamos en nuestra música”, habrían expresado en una nota con época Franco Leiva y Jeremías González, músicos que iniciaron el camino utópico de crear una banda de reggae en una provincia de identidad conservadora.
A esto añadieron que el nombre de la banda nació del emperador Kalākaua, quien era considerado el “monarca feliz” de Hawái. “Lo elegimos porque era considerado el rey de la felicidad, algo que de algún modo nos identifica, tanto en la forma de ser como en nuestra música”, refirieron.
Ellos se conocieron por otro grupo, pero pronto descubrieron que ambos pertenecían al fango del reggae. “Franco tuvo la idea de armar la banda y así fuimos juntándonos con otros músicos y comenzamos a tocar en Bella Vista”, dijo. La banda hace su propia música. “La letra pertenece a Franco y juntos componemos; los temas hablan de lo que nos sucede alrededor”, explicó Jeremías. Se suman a este proyecto Bruno Serial en batería, Juan Domínguez en guitarras y Paulo Mendoza en bajo.
La banda, que en sus primeros pasos tuvo la oportunidad de actuar en el Luna Park junto al grupo nacional La Liga (diciembre 2014), sigue teniendo un enorme reconocimiento en los medios nacionales, tanto de radio como TV (canales musicales). Lleva editado tres discos; “Todo Se Puede” 2014, “Hacia el río” 2016 e “Infancia” 2019.