Portada1 Portada2 Portada3
Salud: Qué es el colon irritable y a quiénes afecta
06/03/2021 | 248 visitas
Imagen Noticia
Es el segundo trastorno funcional en frecuencia de presentación. Hay estudios que demuestran que un 10% de la población mundial lo padece.

El síndrome del intestino irritable (SII), es una enfermedad bastante frecuente, benigna y crónica. No es grave, pero dificulta la actividad normal de la persona, incide en la ocupación laboral y disminuye la calidad de vida. De hecho, es el segundo trastorno funcional en frecuencia de presentación. Hay estudios que demuestran que hasta un 10 % de la población mundial podría padecer esta patología.

Este trastorno funcional digestivo refiere a alteraciones en el funcionamiento o la sensibilidad del tubo digestivo, pero no hay una causa que pueda ser evidenciada por las pruebas diagnósticas habituales (incluyendo análisis de sangre, endoscopias, ecografías, etcétera). Este síndrome se caracteriza por dolor o malestar abdominal fluctuante, acompañado de cambio en las características y frecuencia de las deposiciones. Si bien estos síntomas también se pueden presentar en otras enfermedades, el SII es su causa más común.

El SII es importante no sólo por su elevada frecuencia sino también porque su atención por parte de los profesionales no es siempre la más adecuada. Algunos médicos le prestan poco interés, piden pruebas que son innecesarias y prescriben tratamientos equivocados. En este sentido, quizá el problema más relevante es que, al no encontrar ninguna lesión en las pruebas, se minimiza el cuadro.

Por qué se produce

Se han descrito varias circunstancias que pueden producir SII en un individuo sano. Por ejemplo, alrededor del 10 % de las personas que sufren síndrome del intestino irritable (SII) tienen el antecedente de una gastroenteritis aguda en el momento de inicio de los síntomas digestivos.

Este cuadro se conoce como SII postinfeccioso. También se ha descrito tras acontecimientos de mucho estrés. Sin embargo, en la enorme mayoría de los casos no es posible determinar una causa específica que lo origina. No obstante, se han encontrado alteraciones de los movimientos intestinales en los pacientes que lo padecen.

Otros estudios han demostrado que muchos enfermos tienen una sensibilidad digestiva incrementada; la hipersensibilidad puede tener su origen en el propio tubo digestivo, en el sistema nervioso central, o en ambos.

En los últimos años, se ha barajado la hipótesis de que alteraciones en la microbiota intestinal (flora intestinal) y niveles muy leves de inflamación del intestino (evidenciables sólo a nivel microscópico), pueden desempeñar un papel relevante en el desarrollo del SII. Tampoco hay que olvidar la importancia de los aspectos psicológicos, incluyendo ansiedad, depresión o somatización. De hecho, se puede llegar a este trastorno de diversas maneras y frecuentemente es necesaria la existencia de varios mecanismos a la vez.

Síntomas que indican la presencia de colon irritable

El síndrome del intestino irritable se caracteriza porque produce dolor abdominal y alteración en las deposiciones. Curiosamente, los pacientes pueden tener diarreaestreñimiento y otros períodos en los que se alternan ambas disfunciones.

Otros síntomas como la urgencia defecatoria, la sensación de evacuación incompleta, la hinchazón abdominal, la emisión de moco en la deposición, o el esfuerzo excesivo al defecar, también son frecuentes en este trastorno. Sin embargo, cuando se realizan pruebas o análisis, todos los resultados son normales. En realidad, no hay una lesión, pero el intestino no funciona bien.

El diagnóstico se basa en una minuciosa historia clínica, descartando la existencia de otras enfermedades digestivas que puedan provocar síntomas similares. Entre ellas, cuando predomina la diarrea, se encuentran la enfermedad celíaca, la colitis microsópica o la enfermedad inflamatoria intestinal.

La mala absorción de ciertos azúcares -tales como la lactosa, la fructosa o el sorbitol-, también puede producir diarrea y/o hinchazón abdominal. La búsqueda de intolerancias alimentarias realizada mediante la determinación de autoanticuerpos séricos IgGs no ha demostrado ser útil. Además, puede conducir a consejos dietéticos engañosos o incorrectos. Muy rara vez es un proceso canceroso el que simula un SII.

Un médico especialista en aparato digestivo debe saber cómo establecer el diagnóstico de manera correcta solicitando los estudios necesarios. A menudo, se solicitan excesivas exploraciones sin que sean de ayuda.

¿Cuál es el tratamiento del colon irritable?

El tratamiento del síndrome del intestino irritable puede variar dependiendo de diversos factores:

  • La frecuencia e intensidad de los síntomas.
  • La preocupación que genera en el enfermo.
  • La repercusión sobre la calidad de vida.
  • El tipo de síntoma predominante.
  • La asociación con otros trastornos digestivos o extradigestivos.
  • La posible existencia de factores emocionales influyentes.

Algunos pacientes pueden beneficiarse con medidas sencillas, incluyendo consejos dietéticos o cambios en el estilo de vida. Otros pacientes requerirán tratamiento farmacológico y algunos una aproximación terapéutica más compleja asociando a los medicamentos el apoyo psicológico.

No existe una dieta específica para pacientes con síndrome del intestino irritable. Lo ideal es mantener una alimentación equilibrada y sin excesivas restricciones para impedir el déficit de micronutrientes y desnutrición calórico-proteica.

De acuerdo a especialistas, es aconsejable realizar comidas pequeñas y frecuentes y evitar el exceso de productos lácteos, grasas, carbohidratos, cafeína y alcohol. Los pacientes con SII y diarrea pueden beneficiarse del empleo de antidiarreicos como la loperamida o el difenoxilato.

De una forma empírica, se ha empleado la resincolestiramina para el control de la diarrea y la urgencia defecatoria en pacientes con SII-D. Los agentes con propiedades relajantes del músculo liso (llamados antiespasmódicos) se utilizan en el SII con la intención de obtener alivio del dolor “espasmódico”.

Para tratar el síndrome del intestino irritable con estreñimiento el primer paso suele ser la administración de fibra, que en general lo mejora, aunque puede empeorar el dolor y la distensión abdominal. Cuando el tratamiento con fibra no es suficiente, otra opción terapéutica es la utilización de laxantes osmóticos. Un fármaco nuevo, utilizado para el SII con estreñimiento que no responde a otros tratamientos, es la linaclotida.

La hipótesis de que alteraciones en la microbiota intestinal (flora intestinal) puedan desempeñar un papel relevante en algunos pacientes con SII ha conducido al desarrollo de nuevas estrategias en el manejo de estos enfermos tales como el uso de probióticos (bacterias u hongos vivos), prebióticos (sustancias no absorbibles que actúan como alimento para ciertas bacterias en particular) y simbióticos (mezclas de prebióticos y probióticos). Se ha comprobado que algunos microorganismos de la familia de los lactobacilos y las bifidobacterias pueden proporcionar alivio de algunos síntomas del síndrome del intestino irritable.

Complicaciones y pronóstico

El SII no pone en riesgo la vida del paciente pero altera mucho su calidad. No es una enfermedad grave pero sí puede ser muy molesta e incapacitante. Las complicaciones son las propias de los síntomas que produce, y el pronóstico (evolución) dependerá de un tratamiento adecuado con una buena interacción médico-paciente.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.corrientesteinforma.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Publicado por Samuel zaracho el día: 05/04/2021 21:38:17
Queeee emoción! !!!...Al fin se habla del sII! !.... Esto es acá en corrientes???....
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
ACV Isquémico: Síntomas y riesgos
La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, de 47 años, sufrió un ACV isquémico en Santa Fe, reavivando la preocupación por esta afección que afecta cada vez más a jóvenes. -/- Por PGDJ.
» Leer más...
Imagen Noticia
Calvicie: Descubren molécula PP405 que impulsa el crecimiento del cabello
Un estudio experimental de la UCLA logró reactivar folículos latentes con la molécula PP405, mostrando mejoras significativas frente a tratamientos tradicionales. -/- Por PGDJ.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sexualidad sin edad: Desentrañando la multiorgasmia y el deseo en la madurez
Expertos explican a Infobae que la multiorgasmia femenina va más allá de la biología. La sexualidad adulta, lejos de apagarse, se enriquece con la experiencia, la autonomía y la madurez, desafiando prejuicios sociales. -/- Por PGDJ.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rodilla biónica del MIT revoluciona la rehabilitación con conexión directa a huesos y músculos
Un innovador dispositivo del MIT promete transformar la vida de personas con amputaciones sobre la rodilla, al integrarse directamente con el cuerpo y ofrecer una movilidad más natural y una sensación de pertenencia sin precedentes. -/- Por PGDJ.
» Leer más...
Imagen Noticia
Seis vasos de agua al día: Clave para reducir el riesgo de ACV
Un nuevo estudio científico revela que consumir al menos 1,3 litros de agua diarios disminuye en un 25% la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular. -/- Por PGDJ.
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.corrientesteinforma.com.ar/.
Enviar mensaje
Yany Zimerman:
Muy bueno todo lo que informan. sigan haciendolo.
Nosotros:
Para contactarse con nosotros .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados... Facebook: Corrientes te informa oficial Twitter: @Corrientesteinf Email: corrientesteinforma05@gmail.com Corrientes Capital - Argentina
el pueblo argentino:
Justicia para Lucio!!!
Los Argentinos:
Justicia por Fernando!! Perpetua para los asesinos!!
jorge:
viva el chamame, aguante el turismo. saludos gente de corrientes
nelson:
felis fin de año para todos y que el que viene sea mucho mejor
Yoli:
FELICES FIESTAS PARA TODOS LOS QUE TRABAJAN EN ESTE DIARIO
Anónimo:
no dan mas de corruptos estos K
Pipi:
vamos argentinaaaaaaa
Sara:
me encanta esta pagina, un poco de todo, genial
Ilda:
saludos para la gente de San Roque
Clara :
cuando empieza el mundial
Pocho:
VAMOS ARGENTINAAAAAA
.:
Anónimo: Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu
chino:
muy feliz octubre para todos
juancho:
Todos con la selección Argentina hoy!! vamos carajo!
guille:
vamos los Pumas hoy !!!
Nacho:
Vamos Boca el domingo!!!
CorrientesTeInforma:
Para contactarse con nosotros .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados... Facebook: Corrientes te informa oficial Twitter: @Corrientesteinf Email: corrientesteinforma05@gmail.com Corrientes Capital - Argentina
DavidUnict:
Hola, queria saber tu precio..
ramon:
cuando las vacaciones de julio
Juana:
feliz dia del padre para todos los correntinos
Antonia:
feliz junio!!
Gustavo :
VIVA LA PATRIA!!!!!
Gabriel:
ya van a empezar otra vez con la payasada del covi?
Pocha:
basta de barbijos en las escuelas!!
Graciela:
feliz otoño chicos! que sigan los exitos
Irma:
feliz inicio de clases para todos los chicos
Estela :
tendrian que suspender los corsos como puede ser que aya joda haviendo tanto desastre en la provincia
Rodolfo:
Lo incendios son intencionales tiene que atrapar a los culpables y meterlos preso
Julia:
El barbijo no debe ser obligatorio
El Pueblo:
NO AL PASE SANITARIO
Alguien:
saludos para ustedes que siempre estan
Leticia:
Feliz año nuevo! muchos exitos
Jorge:
por fin alguien que dice la verdad de la falsa pandemia. sigan sin venderse como los demás medios
Martìn :
No tiene sentido el pase nazitario para el festival, es una payasada
Roque:
Cuando se cobra el aguinaldo
Yoli:
saludos chicos, sigan asi
Nora:
Este 14 a tener memoria che gente
Estela:
Que bueno que se acuerden de Loreto ;)
Sergio:
Quien ganó el máster del nea? Damas?
Laicho:
Buen dia!!! salud gente! vamos Corrientes viejo nomas
sergio:
hola! los leo desde Misiones, saludos
Monica:
que buena pagina, muy variada
Roberto:
saludos corrientesteinforma, sigan adelante
Rocio:
Muy Completa la pagina. saludos
Julia :
Que tengan un muy feliz año nuevo!! que sigan los éxitos
Daniel:
muy buena la pagina, Feliz Fin de año y excelente comienzo del otro!!
Sergio:
muy linda la pagina
Ana:
saludos gente!!
clima en corrientes
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Insolitas
  • Interior
  • Internacionales
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Para contactarse con nosotros
    .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados...

    Facebook: Corrientes te informa oficial
    Twitter: @Corrientesteinf
    Email: corrientesteinforma05@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa de corrientes
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra