Más de 1.000 manifestantes, con fuerte presencia femenina, denunciaron ejecuciones y violaciones a los derechos humanos en Irán. -/- Por PGDJ.
Miles de iraníes se concentraron ayer frente a la sede de
la ONU en Nueva York, coincidiendo con la apertura del 80° período de sesiones
de la Asamblea General, para exigir el fin del régimen de los ayatollahs. Los
manifestantes pidieron una “revolución sin injerencias externas” y denunciaron
ejecuciones masivas y violaciones a los derechos humanos en Irán.
La protesta estuvo marcada por una amplia participación
femenina. Mujeres de distintas edades portaron pancartas con lemas como “Fin
del régimen del terror” y denunciaron la represión de opositores y la violencia
de género en el país. La iniciativa fue organizada por la Organización de
Comunidades Iraní-Americanas (OIAC) y el Consejo Nacional de Resistencia de
Irán (NCRI).
Ex prisioneras políticas y activistas subrayaron la
fragilidad del régimen de Teherán. Shirin Nariman afirmó a EFE que “el régimen
de los ayatollahs es más frágil de lo que parece” y que la revolución debe ser
liderada por las mujeres, quienes sufren más la represión. Los organizadores
instalaron una horca de utilería con la imagen del líder supremo Ali Khamenei
para denunciar el uso de la pena de muerte.
Según el grupo Iran Human Rights (IHR), al menos 1.000
personas han sido ejecutadas en lo que va de 2025, la cifra más alta en tres
décadas. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU calificó estos números como
“impactantes” y recordó que delitos menores no deberían ser castigados con la
pena de muerte. Entre las víctimas, 28 eran mujeres, muchas condenadas tras
matrimonios forzados o acusaciones por defensa propia.
La movilización coincidió con reuniones diplomáticas sobre
el programa nuclear iraní, mientras líderes europeos discutían sanciones y
medidas adicionales para garantizar el cumplimiento de acuerdos
internacionales. Los manifestantes pidieron que la Asamblea General no sea
utilizada por el régimen como plataforma de propaganda y reafirmaron su demanda
de un Irán libre y soberano.
#Irán #ONU #Protestas #DerechosHumanos #Ayatollahs #Mujeres
Karol Nawrocki denunció el “imperialismo” de Putin en la ONU y reafirmó que su país está preparado para repeler agresiones. -/- Por PGDJ.
Con vientos superiores a 100 km/h, las autoridades suspenden transporte y clases mientras los residentes se abastecen de emergencia. -/- Por PGDJ.
Tras reunirse con Zelensky en la ONU, el presidente de EE.UU. aseguró que Moscú enfrenta serios problemas económicos y militares. -/- Por PGDJ.
El presidente brasileño advirtió sobre sanciones arbitrarias y la injerencia extranjera, destacando la soberanía y el respeto al Estado de derecho. -/- Por PGDJ.
El presidente de EE. UU. advirtió sobre ataques aéreos de Rusia y prometió presión económica junto a Zelensky en la ONU. -/- Por PGDJ.