La medida busca impedir el tráfico ilegal al hacer detectables los cuernos en aeropuertos. Se combina con el polémico descorne. -/- Por PGDJ.
En un esfuerzo por combatir la caza furtiva, Sudáfrica
comenzó a inyectar isótopos radiactivos en los cuernos de los rinocerontes. La
iniciativa, liderada por la Universidad de Witwatersrand y el Proyecto
Rhisotope, tiene como fin volver rastreables los cuernos mediante escáneres en
aeropuertos y fronteras. Según los investigadores, los niveles de radiación son
seguros para los animales.
El país alberga más del 60 % de los rinocerontes del mundo,
pero también sufre una de las tasas más altas de caza ilegal. Con solo 27.000
ejemplares restantes a nivel global, la urgencia por proteger la especie es
crítica. La radiación no daña al rinoceronte, pero complica su venta en el
mercado negro asiático.
La estrategia se suma al descorne, una práctica que
consiste en cortar los cuernos bajo sedación para desincentivar su caza. Un
estudio reciente reveló que esta acción reduce en un 78 % los ataques furtivos,
aunque sigue siendo motivo de debate entre conservacionistas.
Expertos reconocen que, si bien ambas soluciones son
eficaces a corto plazo, no resuelven el problema de fondo. La propuesta es
avanzar hacia un abordaje integral que incluya tecnología, legislación y
cooperación internacional.
Mientras tanto, el uso de radiación marca un nuevo capítulo
en la defensa del rinoceronte: una lucha entre ciencia, ética y conservación en
tiempos urgentes.
#Rinoceronte
#CazaFurtiva
#Sudáfrica
#CuernoDeRinoceronte
#Radiación
#ConservaciónAmbiental
Cuatro personas fallecieron en un bar rural de Anaconda, Montana; el atacante está armado y es buscado intensamente por la policía. -/- Por PGDJ.
En julio, Rusia lanzó un récord de drones contra Ucrania, mientras Putin insiste en condiciones inaceptables para la paz. -/- Por PGDJ.
Las próximas 48 horas son cruciales. Aún no hay contacto con los trabajadores. La mina fue paralizada y se investigan las causas del colapso. -/- Por PGDJ.
El presidente de EE. UU. reaccionó con fuerza ante declaraciones del exmandatario ruso sobre la guerra en Ucrania y lanzó una advertencia global. -/- Por PGDJ.
La ONU y Human Rights Watch acusan a Israel de tiroteos durante entregas humanitarias; hay más de 1.370 muertos desde mayo. -/- Por PGDJ.