El TOF 7 sentó las bases para el inicio del proceso, que tendrá a Cristina Kirchner y más de 150 acusados. Se fijarán pautas de organización para el debate. -/- Por PGDJ.
El Tribunal Oral Federal en lo Criminal Federal 7 ha
convocado a la audiencia preliminar que marcará el rumbo del juicio por la
Causa Cuadernos, el próximo miércoles 24 de septiembre a las 10 de la mañana,
vía Zoom. Esta instancia clave busca "fijar pautas de organización para la
audiencia de debate oral y pública" que se celebrará el 6 de noviembre, y
que tendrá como principal imputada a la ex presidenta Cristina Kirchner, junto
a más de 150 acusados entre ex funcionarios y empresarios, y más de 600 testigos.
Esta causa será el segundo juicio oral que enfrentará
Cristina Kirchner, después de la condena de seis años de prisión en la causa
Vialidad. El proceso de Cuadernos investiga una compleja red de sobornos
vinculada a la adjudicación de obra pública. Entre los principales acusados se
encuentran Julio de Vido, ex ministro de Planificación Federal, y su mano
derecha, Enrique Baratta, cuya trama se destapó gracias a las anotaciones de su
chofer, Oscar Centeno.
En un desarrollo reciente, la Corte Suprema de Justicia de
la Nación rechazó un planteo del empresario de la construcción Carlos Wagner,
uno de los "arrepentidos" clave en la causa. Wagner buscaba reabrir
la discusión sobre la asignación inicial del expediente al juzgado de Claudio
Bonadio y cuestionar aspectos de su declaración. Sin embargo, el máximo
tribunal desestimó el recurso de queja por no tratarse de una sentencia
definitiva, ratificando su participación en el juicio junto a otros empresarios
como Ángelo Calcaterra y Aldo Roggio.
La audiencia preliminar será crucial para definir la prueba
a presentar y evitar reiteraciones innecesarias, dado el gran volumen de
acusados y testigos. Con un juicio que se realizará por videoconferencia y un
amplio espectro de acusaciones, la Causa Cuadernos promete ser uno de los
procesos judiciales más relevantes en la historia reciente de Argentina.
Se tratarán fondos para universidades, el Hospital Garrahan y la emergencia en Bahía Blanca. Hay incertidumbre por lograr quórum. -/- Por PGDJ.
El show fue interrumpido por seguridad, pero tras el operativo, Lali subió al escenario y agradeció el apoyo del público. -/- Por PGDJ.
Los nuevos salarios fueron oficializados por decreto, aunque ATE los consideró insuficientes y mantiene el plan de lucha. -/- Por PGDJ.
El Gobierno acordó con el FMI nuevas metas de reservas y sostendrá la acumulación de dólares con privatizaciones y apoyo externo. -/- Por PGDJ.
El ex jugador xeneize calificó a Riquelme como “el peor presidente” y acusó al Consejo de ser “los cadetes más caros del país”. -/- Por PGDJ.