Los nuevos salarios fueron oficializados por decreto, aunque ATE los consideró insuficientes y mantiene el plan de lucha. -/- Por PGDJ.
El Gobierno nacional formalizó ayer el Decreto 527/2025,
que establece un esquema de aumentos escalonados para los empleados estatales y
una nueva escala salarial para los médicos residentes del Hospital Garrahan,
tras semanas de protestas por condiciones laborales extremas.
Los residentes nacionales pasarán a cobrar entre $1.007.026
y $1.327.969, dependiendo del año de formación, con actualizaciones mensuales
hasta noviembre. Mientras tanto, los trabajadores estatales recibirán subas
acumulativas que arrancan en el 1,30% mensual y sumas fijas de hasta $25.000.
El anuncio llega en medio de una fuerte crisis en el
sistema de salud pública, con el Garrahan como epicentro de las demandas. Pese
a la mejora salarial, muchos profesionales consideran que los incrementos no
alcanzan para cubrir la canasta básica.
Además, se fijaron topes para las retribuciones por
servicios extraordinarios, se actualizaron viáticos y se establecieron mejoras
para tareas en zonas especiales como la Antártida y servicios de cuidado
infantil.
Sin embargo, el acuerdo fue rechazado por la Asociación de
Trabajadores del Estado (ATE), que lo calificó como insuficiente. Anunciaron
nuevas medidas de fuerza y aseguraron que el conflicto continúa abierto tanto
en el Garrahan como en otras dependencias del Estado.
#Garrahan #Residentes #ATE #Paritarias2025
#AumentosSalariales #HospitalesPúblicos
Se tratarán fondos para universidades, el Hospital Garrahan y la emergencia en Bahía Blanca. Hay incertidumbre por lograr quórum. -/- Por PGDJ.
El show fue interrumpido por seguridad, pero tras el operativo, Lali subió al escenario y agradeció el apoyo del público. -/- Por PGDJ.
El Gobierno acordó con el FMI nuevas metas de reservas y sostendrá la acumulación de dólares con privatizaciones y apoyo externo. -/- Por PGDJ.
El ex jugador xeneize calificó a Riquelme como “el peor presidente” y acusó al Consejo de ser “los cadetes más caros del país”. -/- Por PGDJ.
El Presidente reafirmó su liderazgo y prometió reformas más profundas en un eventual segundo mandato, con eje en la economía. -/- Por PGDJ.