Internacionales: Bolivia: ¿Rally de bonos en la antesala del colapso?

04/07/2025 | 45 visitas
Imagen Noticia

La crisis económica agrava las esperanzas de cambio político, impulsando inesperado optimismo en bonos bolivianos. -/- Por PGDJ.


Bolivia se encuentra al borde de un colapso económico sin precedentes, enfrentando la mayor inflación en tres décadas, escasez generalizada de productos esenciales como combustible y suministros médicos, y una creciente crisis de pagos. No obstante, en un giro inesperado, los bonos en dólares del país han experimentado un rally significativo, alcanzando sus niveles más altos en más de dos años y ofreciendo un retorno del 20% a los tenedores de bonos en lo que va del año.

Esta paradoja se explica por un creciente optimismo sobre un posible cambio político en las elecciones presidenciales de agosto, según analistas como Steffen Reichold de Stone Harbor Investment Partners. A medida que la crisis se profundiza, la expectativa de que un candidato opositor favorable al mercado pueda ganar terreno ha impulsado el repunte. "Hay muchas posibilidades de un resultado político más positivo desde el punto de vista del mercado", afirmó Reichold, quien recientemente elevó su posición en bonos bolivianos.

El deterioro económico de Bolivia, que comenzó en 2023, llevó a S&P Global Ratings a rebajar su calificación crediticia a CCC- el mes pasado, apenas unos niveles por encima del impago. La escasez y el aumento de los precios han provocado protestas casi diarias, con enfrentamientos que han dejado víctimas mortales. El presidente Luis Arce incluso ha admitido que el gobierno no puede garantizar el suministro de combustible para el resto del año, mientras la inflación interanual alcanzó el 24% en junio.

El partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS), ha dirigido el país durante casi dos décadas, atravesando un periodo de bonanza y luego un prolongado declive. La actual fractura interna del partido ha paralizado la aprobación de nuevos créditos internacionales, exacerbando la falta de divisas.

Las encuestas presidenciales, aunque cautelosamente interpretadas por expertos debido a la incertidumbre del electorado boliviano, sitúan al empresario derechista Samuel Doria Medina a la cabeza con un 19,6% de intención de voto, seguido por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (16,6%) y Andrónico Rodríguez (13,7%), ex aliado del MAS. Las elecciones están programadas para el 17 de agosto, con una posible segunda vuelta el 19 de octubre.

El reciente acuerdo político para la aprobación de préstamos externos también ha inyectado algo de alivio a corto plazo, según Ramiro Blázquez, estratega de StoneX. Las reservas internacionales han aumentado un 42% este año, llegando a US$2.800 millones en junio, en parte gracias a la compra de oro y su alza de precio, mejorando las perspectivas de pago de deuda hasta las elecciones. En caso de una victoria opositora, se estima una reestructuración favorable al mercado con un valor de recuperación de entre 70 y 75 centavos por dólar

Sin embargo, a pesar del repunte, muchos inversores permanecen cautelosos. El diferencial de tasas con los bonos del Tesoro de EE.UU. sigue siendo uno de los más altos entre los países soberanos. Edward Glossop, economista jefe de Argo Capital, advierte que la oposición está fragmentada y carece de un plan de reformas coherente. Incluso un gobierno favorable al mercado enfrentaría desafíos significativos para sanear las cuentas públicas. "Sería muy difícil para un nuevo gobierno eliminar subsidios y devaluar la moneda", afirmó Glossop, expresando su escepticismo sobre la apuesta.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Explosión en Roma deja 27 heridos y caos en el Prenestino

Imagen Noticia

Fuerte estallido en una estación de servicio, sacude la capital italiana con un saldo de 27 heridos, incluyendo personal de emergencia. Dos se encuentran en estado grave. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Etiopía anuncia que finalizó la construcción de la polémica represa del Nilo y desafió a Egipto

Imagen Noticia

Etiopía confirmó la finalización de la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo Azul, una obra clave para su desarrollo pero que Egipto considera una amenaza a su suministro de agua vital. La inauguración oficial será en septiembre. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Gaza reporta 69 muertes por ataques israelíes, 15 en refugios de desplazados

Imagen Noticia

La Defensa Civil de Gaza denunció que ataques israelíes causaron 69 víctimas mortales, incluyendo mujeres y niños en una escuela usada como refugio. Israel afirma que el objetivo fue un alto miembro de Hamas. -/- Por PGDJ.

Leer Más


EE.UU. aumenta la presión sobre Irán: Nuevas sanciones a la "flota fantasma" y Hezbollah

Imagen Noticia

Washington sanciona a seis entidades y cuatro buques por exportación ilegal de crudo iraní, buscando cortar fondos para las actividades desestabilizadoras de Teherán y la Guardia Revolucionaria, y también golpea a Hezbollah. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Europa sufre ola de calor extrema: Cierres de escuelas y tragedia en España

Imagen Noticia

Una inusual e intensa ola de calor azota Europa con temperaturas récord, provocando cierres de escuelas en Francia y Países Bajos, alertas sanitarias y la trágica muerte de un niño en Cataluña. -/- Por PGDJ.

Leer Más