Internacionales: Etiopía anuncia que finalizó la construcción de la polémica represa del Nilo y desafió a Egipto

04/07/2025 | 46 visitas
Imagen Noticia

Etiopía confirmó la finalización de la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo Azul, una obra clave para su desarrollo pero que Egipto considera una amenaza a su suministro de agua vital. La inauguración oficial será en septiembre. -/- Por PGDJ.


Etiopía anunció ayer la culminación de la controvertida Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD) en el río Nilo Azul, un hito significativo para el país africano, aunque mantiene viva la prolongada disputa con Egipto sobre el acceso equitativo al agua. El Cairo ha expresado consistentemente su oposición al proyecto, temiendo que pueda agotar su parte de las aguas vitales del río.

Egipto ha calificado la represa, con un costo de 4.000 millones de dólares, como una amenaza existencial. La nación árabe, la más poblada de la región, depende casi por completo del Nilo para el abastecimiento de agua para su agricultura y sus más de 100 millones de habitantes. A lo largo de los años, las negociaciones entre Etiopía y Egipto no han logrado un pacto duradero, y persisten las interrogantes sobre la cantidad de agua que Etiopía liberará río abajo en caso de una sequía.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, en su discurso ante los legisladores, afirmó que su gobierno se está "preparando para su inauguración oficial" en septiembre. "Mientras hay quienes creen que debería ser interrumpida antes de ese momento, reafirmamos nuestro compromiso: la represa será inaugurada", enfatizó Ahmed.

El mandatario etíope también aseguró que su país "sigue comprometido a garantizar que nuestro crecimiento no sea a expensas de nuestros hermanos y hermanas egipcios y sudaneses". Abiy Ahmed sostuvo que Etiopía cree "en el progreso compartido, la energía compartida y el agua compartida", y que "la prosperidad para uno debería significar prosperidad para todos".

Contexto de la disputa y apoyos regionales

La construcción de la GERD, iniciada en 2011, ha sido una fuente constante de tensión. Hubo momentos en que algunos observadores temieron que la disputa escalara a un conflicto armado entre ambos países. Sin embargo, Etiopía ha logrado ganar apoyo diplomático de naciones río arriba, como Uganda, miembro de la Iniciativa de la Cuenca del Nilo, una asociación regional de 10 países que firmó un acuerdo sobre el uso equitativo de los recursos hídricos en octubre pasado, aunque sin la ratificación de Egipto o Sudán.

La represa, ubicada en el Nilo Azul cerca de la frontera con Sudán, comenzó a producir energía en 2022. Se proyecta que el proyecto genere más de 6.000 megavatios de electricidad, lo que duplicaría la producción actual de Etiopía y la convertiría en un exportador neto de energía. La infraestructura, de 1.800 metros de largo y 175 metros de alto, está respaldada por un embalse que puede contener hasta 74.000 millones de metros cúbicos de agua.

Etiopía insiste en que la represa es un desarrollo crucial para sacar a millones de sus ciudadanos de la pobreza. Hasta el momento, no se ha obtenido un comentario inmediato de Egipto, que históricamente ha defendido sus derechos sobre el agua del Nilo basándose en un acuerdo de la era colonial de 1929 con el Reino Unido, que otorgaba a Egipto y Sudán derechos preferenciales sobre el recurso, sin considerar a las otras naciones a lo largo de la cuenca del río que ahora exigen un acuerdo más equitativo.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Explosión en Roma deja 27 heridos y caos en el Prenestino

Imagen Noticia

Fuerte estallido en una estación de servicio, sacude la capital italiana con un saldo de 27 heridos, incluyendo personal de emergencia. Dos se encuentran en estado grave. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Gaza reporta 69 muertes por ataques israelíes, 15 en refugios de desplazados

Imagen Noticia

La Defensa Civil de Gaza denunció que ataques israelíes causaron 69 víctimas mortales, incluyendo mujeres y niños en una escuela usada como refugio. Israel afirma que el objetivo fue un alto miembro de Hamas. -/- Por PGDJ.

Leer Más


EE.UU. aumenta la presión sobre Irán: Nuevas sanciones a la "flota fantasma" y Hezbollah

Imagen Noticia

Washington sanciona a seis entidades y cuatro buques por exportación ilegal de crudo iraní, buscando cortar fondos para las actividades desestabilizadoras de Teherán y la Guardia Revolucionaria, y también golpea a Hezbollah. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Europa sufre ola de calor extrema: Cierres de escuelas y tragedia en España

Imagen Noticia

Una inusual e intensa ola de calor azota Europa con temperaturas récord, provocando cierres de escuelas en Francia y Países Bajos, alertas sanitarias y la trágica muerte de un niño en Cataluña. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Bolivia: ¿Rally de bonos en la antesala del colapso?

Imagen Noticia

La crisis económica agrava las esperanzas de cambio político, impulsando inesperado optimismo en bonos bolivianos. -/- Por PGDJ.

Leer Más