Cien personas permanecen evacuadas en la provincia y diecisiete familias están aisladas; la crecida del río Uruguay complica la situación. -/- Por PGDJ.
Las persistentes complicaciones derivadas de las últimas
lluvias mantienen a cien personas evacuadas en la provincia de Corrientes, sin
poder retornar a sus viviendas. Así lo confirmó Bruno Lovinson, subdirector de
Defensa Civil y titular del Comando de Operaciones de Emergencia (COE), quien
detalló que, además, 17 familias se encuentran aisladas debido a anegamientos
en distintas zonas del interior provincial.
Lovinson explicó a época que las calles anegadas son el
principal impedimento para el pronto regreso de estos correntinos. Asimismo,
destacó que hay familias incomunicadas en la cuarta sección, entre Arroyo
Pelón, Empedrado Limpio y Ramones, donde los caminos quedaron cortados.
"Estas familias ya fueron asistidas el viernes, sábado y domingo con
mercaderías y operativos sanitarios", agregó el funcionario.
Detalles de los evacuados y zonas afectadas
La situación más crítica se vive en Paso de los Libres,
donde 71 personas (correspondientes a 14 familias) permanecen evacuadas a causa
de la crecida del río Uruguay. Están alojadas en el Ex Regimiento N°5 de la
ciudad fronteriza. A pesar de esto, hay una luz de esperanza: "Las altas
cuencas del Uruguay están bajando, según los datos de los puertos de Garrucho,
San Javier y Puerto Concepción", explicó Lovinson, lo que hace prever una
mejora gradual en los próximos días.
En San Luis del Palmar, ocho personas de dos familias están
alojadas en el Estadio Municipal. En La Cruz, son siete personas las que se
encuentran asistidas en casas de parientes. En Santo Tomé, nueve evacuados se
distribuyen entre la iglesia Velázquez y domicilios de familiares. Finalmente,
en Santa Lucía, cinco personas de una misma familia, afectadas por las lluvias,
están refugiadas en un merendero local.
La Prefectura Naval reporta un descenso significativo a 8,10 metros, aliviando la preocupación tras semanas de crecida. -/- Por PGDJ.
La imagen original de Nuestra Señora de Itatí, patrona del Litoral, luce un nuevo vestuario diseñado con inspiración floral local y profundo simbolismo mariano, obra de Mónica Acuña. -/- Por PGDJ.
Un hombre perdió el control de su Volkswagen Bora en Monte Caseros y terminó en el río. Prefectura lo rescató con vida, evitando una tragedia similar a la de 2024. -/- Por PGDJ.
El gobernador Gustavo Valdés analizó el potencial forestal de Corrientes en la 1° Expo Foresto Industrial, destacando la necesidad de estabilidad económica y un "pacto de desarrollo" para impulsar el crecimiento provincial. -/- Por PGDJ.
El gobernador Gustavo Valdés habilitó en Ituzaingó el primer Cuartel de Brigada de Incendios Forestales, con una inversión de 2.000 millones de pesos y equipamiento de última generación para combatir siniestros. -/- Por PGDJ.