Interior: Devoción renovada: La Virgen de Itatí estrena atuendo artesanal

29/06/2025 | 197 visitas
Imagen Noticia

La imagen original de Nuestra Señora de Itatí, patrona del Litoral, luce un nuevo vestuario diseñado con inspiración floral local y profundo simbolismo mariano, obra de Mónica Acuña. -/- Por PGDJ.


La imagen original de Nuestra Señora de Itatí, patrona del Litoral y un faro de fe para incontables devotos, ha estrenado un nuevo y delicado vestuario en vísperas de sus festividades patronales. Este diseño, que irradia elegancia y una profunda carga simbólica, es el resultado de dos meses de trabajo de la talentosa diseñadora Mónica Acuña.

El proceso de creación del atuendo, siguiendo las precisas indicaciones de las camareras del Santuario, se basó en una visión detallada. "La trama del manto es de color celeste bandera, y el diseño está inspirado en la flor del naranjo, una planta que abunda en los alrededores de la Basílica", explicó Acuña al equipo de comunicación del templo. La diseñadora detalló que, una vez aprobado el bosquejo, se confeccionó una matriz de bordado que fue impresa en una tela de doble raso, junto con los hilos dorado mate, ambos provenientes de Paraguay.

Uno de los elementos más significativos del vestuario es el bordado del logo Mariano, donde la "M" y la "A" se entrelazan para formar "Ave María". Este símbolo de devoción se repite tanto en el manto exterior como en las vestiduras internas, estas últimas confeccionadas en brocato labrado blanco para mantener una armonía estética.

La manteleta, que corona el conjunto, está elaborada en tul chantilly blanco, delicadamente adornada con medias perlas que le otorgan un toque de distinción. Las puntillas doradas complementan el atuendo, logrando una cohesión perfecta con el bordado principal.

Mónica Acuña expresó su profunda gratitud por la oportunidad de participar en esta significativa obra. "Le doy gracias a mi Madrecita por darme esta oportunidad tan importante para mí y mi familia, le pido que su gracia nos cubra en estos tiempos difíciles", manifestó la diseñadora desde su taller, donde se llevó a cabo todo el proceso.

Con este nuevo y simbólico atuendo, Nuestra Señora de Itatí se prepara para recibir a los miles de peregrinos que cada año acuden a su santuario para renovar su fe y depositar sus esperanzas en la "Tierna Madre" de los correntinos y devotos de todo el país.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Corrientes bajo cero: Monte Caseros registra la térmica más baja de la provincia

Imagen Noticia

El frío polar golpea con fuerza a Corrientes, con Monte Caseros alcanzando una sensación térmica de -3,7°C y alerta amarilla por bajas temperaturas. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Alivio en Monte Caseros: el río Uruguay inicia su descenso

Imagen Noticia

La Prefectura Naval reporta un descenso significativo a 8,10 metros, aliviando la preocupación tras semanas de crecida. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Un centenar de correntinos aún no puede volver a sus hogares por las inundaciones

Imagen Noticia

Cien personas permanecen evacuadas en la provincia y diecisiete familias están aisladas; la crecida del río Uruguay complica la situación. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Auto cayó al Rio Uruguay: El conductor fue rescatado por Prefectura

Imagen Noticia

Un hombre perdió el control de su Volkswagen Bora en Monte Caseros y terminó en el río. Prefectura lo rescató con vida, evitando una tragedia similar a la de 2024. -/- Por PGDJ.

Leer Más


1° Expo Foresto Industrial: Corrientes, potencia forestal con desafíos internacionales

Imagen Noticia

El gobernador Gustavo Valdés analizó el potencial forestal de Corrientes en la 1° Expo Foresto Industrial, destacando la necesidad de estabilidad económica y un "pacto de desarrollo" para impulsar el crecimiento provincial. -/- Por PGDJ.

Leer Más