Mundo: “Waymo” lidera el ranking TIME de las 100 empresas más influyentes de 2025

27/06/2025 | 80 visitas
Imagen Noticia

La revista TIME destaca a Waymo por revolucionar los vehículos autónomos y a Mercado Libre como la única empresa latinoamericana, reconociendo su impacto, innovación y ambición. -/- Por PGDJ.


La revista TIME ha publicado la quinta edición de su influyente listado anual de las 100 empresas más influyentes de 2025, con Waymo en la portada por su liderazgo en la revolución de los vehículos autónomos. La filial de Alphabet, proveedora de taxis sin conductor, ha completado más de 10 millones de viajes, destacándose por su enfoque en el desarrollo tecnológico responsable, logrando una reducción del 80% en accidentes con lesiones en comparación con conductores humanos.

La segunda portada la ocupa Maximum Effort, la firma de marketing y producción de Ryan Reynolds, reconocida por su concepto de "fastvertising", que ha transformado la publicidad con un estilo honesto y accesible, impulsando las empresas de Reynolds a una valoración superior a los 14.000 millones de dólares.

Metodología rigurosa y premios de impacto

Para elaborar la lista TIME100 Companies, los editores, liderados por Emma Barker Bonomo, se basaron en sugerencias y aplicaciones de múltiples sectores, consultas con corresponsales globales y asesoramiento de expertos externos. La inclusión de una empresa no se determina por una métrica financiera única, sino por un conjunto de cualidades que incluyen impacto, innovación, ambición y éxito.

Este año, TIME introdujo por primera vez los Premios de Impacto TIME100 Companies, reconociendo a cinco empresas adicionales por sus significativas contribuciones en inteligencia artificial, salud, sostenibilidad, igualdad y cultura. Los galardonados inaugurales son Google DeepMind por Impacto en IA, Vertex Pharmaceuticals por Impacto en Salud, Schneider Electric por Impacto en Sostenibilidad, Janngo Capital por Impacto en Igualdad y The Lego Group por Impacto en Cultura.

Liderazgos sectoriales y presencia hispanoamericana

Waymo opera flotas de taxis autónomos en ciudades clave de Estados Unidos, ofreciendo más de 250.000 viajes pagados semanalmente. Tekedra Mawakana, co-CEO de Waymo, enfatizó a TIME la importancia de la humildad y la confianza de los pasajeros en el futuro de la industria. Por su parte, Maximum Effort ha demostrado su éxito más allá del marketing, con la última película de Deadpool convirtiéndose en la más taquillera con clasificación R y el equipo de fútbol Wrexham AFC logrando tres ascensos consecutivos.

En la esfera hispanoamericana, Mercado Libre se destaca como la única empresa elegida, reconocida como la principal plataforma minorista y fintech de América Latina. Superando los 100 millones de compradores únicos y procesando 197.000 millones de dólares en operaciones fintech durante 2024, la compañía invierte fuertemente en Brasil y México. Sean Summers, director de marketing, señaló a TIME: “Mercado Libre compite con los mejores del mundo y los supera en condiciones de mercado muy difíciles, y lo hace utilizando talento local”.

Otras empresas hispanoamericanas incluyen a Iberostar Group, la cadena hotelera española, por su enfoque en la sostenibilidad costera, y Touchland, fundada por la española Andrea Lisbona, por reinventar el desinfectante de manos como un accesorio de moda, siendo adquirida por 700 millones de dólares.

Categorías clave y tecnologías transformadoras

El listado se organiza en cuatro categorías principales:

Innovadoras: Incluye a Nintendo, que perpetúa su liderazgo con la consola Switch y su secuela Switch 2, y BYD, el fabricante chino que superó a Tesla como el mayor productor mundial de vehículos eléctricos.

Disruptivas: Además de Waymo, aparecen Anduril Industries, con más de 1.000 millones de dólares en contratos militares desde 2024, y Life Time, que redefine los gimnasios con un enfoque holístico del bienestar.

Líderes: Abarca desde Signal, la aplicación de mensajería cifrada, hasta Duolingo, que duplicó sus usuarios activos mensuales y mantiene un crecimiento de ingresos cercano al 40%.

Pioneras: Destacan Oura, la empresa finlandesa de anillos inteligentes, y ASML, el único fabricante mundial de máquinas de litografía ultravioleta extrema, esenciales para semiconductores avanzados.

La categoría Titanes incluye a Meta, que ha redoblado su apuesta por la inteligencia artificial, invirtiendo 14.300 millones de dólares y lanzando sofisticados chatbots. También figuran Amazon, Netflix y Comcast NBCUniversal. Gregory Peters, codirector ejecutivo de Netflix, expresó a TIME su optimismo sobre el "mucho espacio para crecer" de la plataforma.

El listado también subraya el dominio de sectores emergentes como la inteligencia artificial, con compañías como OpenAI (creadora de modelos "razonadores" y herramientas como Sora) y Anthropic (cuyo modelo Claude es valorado por su creatividad). Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó a TIME el interés de ofrecer IA "excelente, alineada, segura, gratuita y poderosa a cientos de millones de personas cada día". En vehículos autónomos, además de Waymo, se resalta a Lime, líder global en micromovilidad con más de 270.000 bicicletas y scooters eléctricos en 30 países.

La sostenibilidad emerge como un tema transversal, con empresas como Engie, que instaló 4.2 GW de nueva capacidad verde en 2024, y Tony’s Chocolonely, la chocolatera holandesa que combate la deforestación y el trabajo infantil con su iniciativa Open Chain.

Premios especiales de impacto: Innovación para el bien común

Los cinco premios de impacto reconocen contribuciones específicas que van más allá del éxito comercial. Google DeepMind fue distinguida por desarrollar AlphaFold, un sistema que predice la estructura 3D de cualquier proteína, una innovación reconocida con parte del Nobel de Química 2024 que ha acelerado la investigación biomédica global. Demis Hassabis, CEO de DeepMind, afirmó que su trabajo se basa en la "búsqueda del conocimiento y tratar de entender el mundo que nos rodea".

Janngo Capital, una firma de capital de riesgo fundada por la senegalesa Fatoumata Ba, destina la mitad de sus inversiones a empresas lideradas por mujeres, contribuyendo a reducir la brecha de financiamiento en África. Schneider Electric fue reconocida por su apoyo a la transición energética, ayudando a evitar la emisión de millones de toneladas de CO2. Finalmente, Vertex Pharmaceuticals desarrolló el primer tratamiento CRISPR aprobado por la FDA y medicamentos innovadores para la fibrosis quística, marcando un hito en la salud.

Esta quinta edición del listado TIME100 Companies reafirma que "la influencia viene en muchas formas, para bien y para mal", destacando cómo las empresas están redefiniendo sectores tradicionales y forjando nuevos paradigmas en la economía global.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

China vs. Tíbet: Tensión por la reencarnación del Dalái Lama

Imagen Noticia

Beijing exige supervisar la elección del próximo líder espiritual tibetano, desatando el rechazo de la comunidad en el exilio que defiende el proceso tradicional. -/- Por PGDJ.

Leer Más


El desierto de Atacama amanece cubierto de nieve después de una década

Imagen Noticia

El Observatorio ALMA reportó una nevada sin precedentes en más de diez años en el desierto más árido del mundo, activando protocolos de seguridad y sorprendiendo a expertos. -/- Por PGDJ.

Leer Más


La ONU advirtió récord histórico en el comercio de cocaína

Imagen Noticia

En el año 2023, la producción global de esta droga creció cerca de un 33%, superando las 3.708 toneladas. América del Norte, Europa occidental y central, y América del Sur, siguen siendo los principales mercados.

Leer Más


Israel interceptó el barco que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Imagen Noticia

"El barco fue abordado ilegalmente, su tripulación civil desarmada fue secuestrada, y su cargamento salvavidas", sostuvo la organización en un comunicado.

Leer Más


Ecuador comenzará a pedir visas de tránsito a ciudadanos de 45 países

Imagen Noticia

La medida busca fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio.

Leer Más