Ciencia: Revolución médica: Terapia génica trata enfermedades antes del nacimiento

05/06/2025 | 76 visitas
Imagen Noticia

Investigadores logran intervenir en la gestación para prevenir trastornos genéticos graves, con ensayos en humanos y resultados muy prometedores. -/- Por PGDJ.


La medicina genética está dando un salto monumental, permitiendo por primera vez tratar enfermedades hereditarias directamente en el útero, antes de que el bebé nazca. Este avance, que durante años solo era posible después del parto, busca prevenir daños irreversibles y abre una nueva era en la salud prenatal.

Según William A. Haseltine, especialista en genómica y medicina regenerativa, se están logrando avances significativos en la intervención prenatal para trastornos como la atrofia muscular espinal, una patología que afecta el sistema nervioso desde la etapa fetal. Haseltine destacó que es la primera vez que se observan terapias moleculares dirigidas a la causa raíz de una enfermedad hereditaria antes del nacimiento.

Un estudio reciente, publicado en Science Translational Medicine, demostró en modelos animales que la administración de una terapia genética específica al feto logró evitar la aparición de atrofia muscular espinal, resultando en un desarrollo neurológico más saludable y una mejora considerable en la supervivencia. El procedimiento implica un cribado genético prenatal a través de una muestra de sangre materna y, si se detecta un riesgo, la terapia se administra mediante una inyección en el líquido amniótico.

Los primeros ensayos en humanos ya han comenzado. En febrero de 2025, la Universidad de California en San Francisco (UCSF) documentó el primer caso en el que una madre embarazada recibió risdiplam, un fármaco aprobado para tratar la atrofia muscular espinal, tras conocer el riesgo genético en su hijo. El bebé nació sin síntomas y, más de dos años después, sigue sin mostrar signos clínicos de la enfermedad.

Este logro, según Haseltine, marca un punto de inflexión, al abrir la posibilidad de detener enfermedades hereditarias antes de su manifestación. En un ensayo clínico paralelo, también en la UCSF, se trató con éxito a un feto con una enfermedad rara mediante terapia de reemplazo enzimático, confirmando la viabilidad de administrar medicamentos a fetos humanos.

El impacto potencial de estas terapias es inmenso, ya que muchas enfermedades hereditarias causan sus efectos más severos antes del nacimiento. Intervenir durante la gestación ofrece la oportunidad de prevenir complicaciones graves desde las primeras etapas del desarrollo. Sin embargo, surgen desafíos éticos y científicos importantes, como la seguridad a largo plazo y la posibilidad de que los cambios genéticos puedan transmitirse a generaciones futuras. Actualmente, las terapias se dirigen a células somáticas, es decir, aquellas que no afectan la línea germinal, lo que significa que las modificaciones no son hereditarias. No obstante, Haseltine advirtió que la frontera entre intervenciones somáticas y germinales podría difuminarse con el avance tecnológico.

A pesar de que los ensayos clínicos en humanos aún están en fases tempranas, la dirección de la investigación es clara: la medicina genética se está desplazando del tratamiento postnatal a la prevención intrauterina de enfermedades genéticas. Para Haseltine, este tipo de intervenciones podrían acercar a la medicina a un nuevo estándar centrado en la prevención desde el inicio de la vida.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Asteroide 2024 YR4 podría colisionar con la Luna en 2032

Imagen Noticia

Un asteroide que fue amenaza para la Tierra ahora apunta a la Luna en 2032, lo que podría generar una inusual lluvia de meteoritos y escombros en órbita terrestre, según científicos. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Se acerca el eclipse total de Sol más largo del siglo: Fecha y mejores lugares para verlo

Imagen Noticia

Millones de personas serán testigos de un evento astronómico único el 2 de agosto de 2027: el eclipse solar total más largo del siglo XXI, con una duración récord. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Honda despega en la carrera espacial: Cohete reutilizable japonés aterriza con éxito

Imagen Noticia

Honda logra un hito histórico al lanzar y aterrizar un cohete reutilizable, posicionando a Japón como un actor clave en la exploración espacial privada. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Enigma Antártico: Extrañas señales de radio desafían la física bajo el hielo

Imagen Noticia

Científicos analizan impulsos de radio con trayectorias inexplicables detectados por un experimento en la Antártida, descartando su origen en partículas conocidas. -/- Por PGDJ.

Leer Más


Agujeros de Gusano: Los atajos espaciales y el viaje en el tiempo según la física moderna

Imagen Noticia

Las ecuaciones de Einstein sugieren túneles espacio-temporales. Un nuevo estudio los vincula al entrelazamiento cuántico, abriendo debates sobre su existencia y el viaje en el tiempo. -/- Por PGDJ.

Leer Más