Al menos 75 personas han fallecido en la última semana en Gaza por disparos israelíes mientras intentaban acceder a centros de distribución de alimentos. -/- Por PGDJ.
Fuerzas israelíes en la Franja de Gaza comenzaron a
disparar ayer, mientras la gente se dirigía a buscar comidas a las
instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), causando la muerte de
por lo menos tres personas y heridas a decenas más, informaron funcionarios de
salud y un testigo. El ejército israelí, por su parte, afirmó que hizo disparos
de advertencia a “sospechosos” que se acercaron a sus fuerzas.
Este incidente ocurrió en el mismo lugar donde, según
testigos, las fuerzas israelíes dispararon un día antes a multitudes de
personas que se dirigían hacia el centro de ayuda en el sur de Gaza. En total,
75 personas han muerto en el interior o en las inmediaciones de los puntos de
distribución de FHG desde que esta fundación comenzó a entregar ayudas el
pasado 27 de mayo.
El ejército israelí dijo que realizó disparos de
advertencia el lunes hacia “varios sospechosos que avanzaron hacia los soldados
y representaban una amenaza para ellas”, a un kilómetro del sitio de
distribución de ayuda en un momento en que estaba cerrado. Las Naciones Unidas
y los principales grupos de ayuda han rechazado el nuevo sistema de
distribución de ayuda de la fundación, argumentando que viola los principios
humanitarios y no puede satisfacer las crecientes necesidades en el territorio
de aproximadamente 2 millones de personas, donde los expertos han advertido
sobre hambruna debido a un bloqueo israelí.
Ataques adicionales y testimonios desgarradores
En un incidente separado el lunes, un ataque israelí a un
edificio residencial en el norte de Gaza mató a 14 personas, según informaron
funcionarios de salud. Los hospitales Shifa y al-Ahli confirmaron el saldo del
ataque en el campamento de refugiados de Jabaliya, afirmando que entre los
fallecidos se encontraban cinco mujeres y siete niños. El ejército dijo que
había atacado “objetivos terroristas” en todo el norte de Gaza, sin dar más
detalles. Israel sostiene que únicamente apunta a combatientes y trata de
evitar herir a civiles, culpando las muertes de civiles a Hamas porque el grupo
terrorista está atrincherado en áreas pobladas.
Un hospital de campaña de la Cruz Roja recibió a 50
personas heridas, incluidas dos declaradas muertas al llegar, después del
tiroteo en el sur de Gaza, según Hisham Mhanna, portavoz de la Cruz Roja. Dijo
que la mayoría tenía heridas de bala y metralla. El Hospital Nasser en la
ciudad de Jan Yunis dijo que recibió un tercer cuerpo. Moataz al-Feirani, de 21
años, quien estaba siendo tratado en el Hospital Nasser, dijo que lo balearon
en la pierna mientras caminaba con una multitud de miles hacia el sitio de distribución
de ayuda. Comentó que las fuerzas israelíes comenzaron a disparar cuando se
acercaban a la Rotonda de la Bandera alrededor de las 5:30 a.m. “No teníamos
nada, y ellos (el ejército) nos estaban observando”, señaló y agregó que los
drones los estaban filmando.
El domingo, 35 personas murieron y más de 170 resultaron
heridas en la Rotonda de la Bandera mientras grandes multitudes se dirigían
hacia el centro de ayuda, según funcionarios de salud locales, grupos de ayuda
y varios testigos presenciales. Los testigos dijeron que las fuerzas israelíes
comenzaron a disparar contra las multitudes alrededor de las 3 a.m. después de
ordenarles que se dispersaran y regresaran cuando el sitio de distribución
abriera.
El ejército de Israel negó que sus fuerzas dispararan a
civiles cerca del sitio de ayuda en la ahora mayormente deshabitada ciudad
sureña de Rafah, una zona militar prohibida para los medios independientes. Un
funcionario militar israelí, que habló bajo condición de anonimato, comentó que
los soldados hicieron disparos de advertencia a varios sospechosos que
avanzaban hacia ellos durante la noche.
La Fundación Humanitaria de Gaza, que ha negado denuncias
sobre el caos generado y los disparos alrededor de sus sitios, dijo que había
entregado ayuda en ambos días sin incidentes. El domingo por la noche, la
fundación emitió un comunicado, diciendo que los beneficiarios de la ayuda
deben permanecer en la ruta designada para llegar al centro el lunes, y que las
tropas israelíes están posicionadas a lo largo del camino para garantizar su
seguridad. “Salir de la carretera es extremadamente peligroso”, decía el
comunicado.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que
estaba “horrorizado por los informes de palestinos muertos y heridos mientras
buscaban ayuda en Gaza” el domingo. “Es inaceptable que los palestinos estén
arriesgando sus vidas por comida”. “Hago un llamado para una investigación
inmediata e independiente sobre estos eventos y para que los responsables
rindan cuentas”, dijo en un comunicado emitido el lunes.
Israel y Estados Unidos dicen que ayudaron a establecer el
nuevo sistema de ayuda para eludir a Hamas, al que acusan de desviar la
asistencia. Las agencias de la ONU niegan que haya una desviación sistémica de
la ayuda y dicen que el nuevo sistema viola los principios humanitarios al
permitir que Israel controle quién recibe ayuda y al obligar a los palestinos a
viajar largas distancias para recibirla. Los palestinos deben pasar cerca de
las fuerzas israelíes y cruzar líneas militares para llegar a los centros de la
fundación, en contraste con la red de ayuda de la ONU, que entrega ayuda donde
se encuentran los palestinos.
Carlos Ancapichun lleva semanas desaparecido en el Parque Nacional Puyehue; el frío, la niebla y la geografía hostil complican la búsqueda en un lugar con trágicos precedentes familiares. -/- Por PGDJ.
Escándalo en Bahía: exdirectora de prisión detenida por presunta relación con un narco y escape de 16 reclusos; él sigue prófugo. -/- Por PGDJ.
Netanyahu rechaza demandas de Hamas pero envió una delegación a Qatar para seguir negociaciones por alto el fuego en Gaza; hay esperanza de acuerdo. -/- Por PGDJ.
El magnate Elon Musk funda su propio partido político, buscando representar al "80% del centro" de EE.UU. y criticando el sistema actual. -/- Por PGDJ.
La muerte de altos mandos, incluido el General Gudkov, complica la ofensiva de Moscú; Ucrania alerta sobre posible nueva ofensiva en Járkov. -/- Por PGDJ.