La comitiva de 20 excombatientes que llegó al sábado a las islas ya recorrió el cementerio en donde están los caídos argentinos en 1982.
"Cada momento acá, en las islas, es importante para nosotros. Y la emoción surge a cada paso". Así describió Esteban "Coqui" Flores, el excombatiente que cumple el rol de coordinador del grupo de 20 exsoldados correntinos que regresó a Malvinas, a 42 años de la guerra. Desde el sábado volvieron a pisar suelo malvinero y se quedarán hasta el fin de semana cuando aborden el avión de LATAM que los traiga de nuevo al continente.
La actividad se enmarca en la serie de viajes impulsados y financiados por el Gobierno Provincial. Este es el cuarto contingente de excombatientes de Corrientes que regresa a las islas para "curar heridas", tal como los mismos malvineros catalogan.
El itinerario de la delegación ya pasó el domingo por el cementerio de Darwin. Allí, entre las cruces blancas, rindieron homenaje a los caídos en el conflicto bélico de 1982.
"Los muchachos están con súper ánimo; ansiosos y contentos. El clima, frío pero no tanto; eso sí, mucho viento", indicó Flores y acentuó a continuación: "El homenaje en Darwin fue el momento más emocionante. Cuando llegamos ahí, cada uno se puso a buscar el lugar en que descansa su compañero. Yo visité la tumba de Diego Ferreira y Juan Carlos Dávalos, quienes fueron dos compañeros míos y fallecieron en la guerra".
"En Darwin, cada homenaje es individual y después hacemos otro grupal en el que cantamos el himno, también una oración religiosa y en esta ocasión se recitó un poema muy emotivo", señaló el excombatiente.
Respecto a la actitud de los habitantes de Malvinas ante la presencia de los argentinos, exsoldados, Flores aseguró: "La gente siempre nos hace notar que somos los agresores; marca el recelo que tiene con nosotros, como si estuviéramos en casa ajena. Y nos hacen sentir así. Pero nosotros siempre decimos: no vamos a pelear con la gente, eso no soluciona el problema. Al contrario, tenemos que buscar un acercamiento con ellos porque los dos somos hermanos que estamos tras un mismo objetivo. Nosotros decimos que las islas nos pertenecen", subrayó.
También el excombatiente Ramón Ayala, oriundo de la localidad de Itatí, habló con época desde Malvinas en la tarde de este martes: "El clima es siempre cambiante: llueve, hay viento, a veces tan fuerte que nos tiraba para atrás, pero logramos subir y llegamos a la cima del monte Pude ver la zona en que combatimos", resaltó el malvinero que en este viaje llevó la imagen de la Virgen de Itatí.
"En el cementerio de Darwin rendimos honores a los hermanos que custodian nuestras islas. Fue muy emocionante, de mucha alegría y tristeza al mismo tiempo. Demasiado para nosotros", dijo emocionado en el mensaje.
Por su parte, Ramón Héctor Echeverría, de Gobernador Virasoro, resaltó la visita al altar de los caídos y el haber encontrado aún elementos de los tiempos de guerra. "Había una camilla que transportaba heridos, y que quedó así, solo el esqueleto", indicó.
La delegación de excombatientes correntinos que participa de este cuarto viaje por las islas continuará con sus excursiones por sitios de combate. En esos momentos resurgen las imágenes de la guerra y cada elemento que pueden aún encontrar en el terreno hacen brotar los recuerdos más profundos de aquellas jornadas de bombas, balas y muerte.
Sanar las heridas de guerra es también eso. Mucho de memoria y cierre de ciclo y luto.
El turismo en Corrientes tuvo un desempeño destacado durante el receso invernal, con altos niveles de ocupación y visitantes nacionales e internacionales. -/- Por PGDJ.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva tras un ACV; recibió un emotivo mensaje de aliento de la promotora del excampeón mundial. -/- Por PGDJ.
La ex campeona mundial permanece internada en Santa Fe tras un accidente cerebrovascular. Su estado es clínicamente estable, pero el pronóstico es reservado. -/- Por PGDJ.
El joven futbolista publicó imágenes de su fiesta de 18 años en redes, generando sorpresa tras las críticas de asociaciones por la participación de personas de talla baja. -/- Por PGDJ.
La comunidad tiene hasta el viernes 18 de julio para votar el nombre de la flamante estructura que unirá el puerto con la zona del flotante. -/- Por PGDJ.