Hasta cuatro generaciones de estudiantes pasaron por sus aulas y ahora son abuelos y hasta bisabuelos que acompañan a los más pequeños de la familia al mismo lugar al que ellos fueron a estudiar.
El aniversario por el centenario de la escuela será en septiembre, pero para conmemorarlo, los docentes, alumnos, exalumnos y exdocentes se proponen actividades que realizarán cada mes hasta que llegue el momento del acto central.
Y la primera de esas propuestas, que sirvió de “lanzamiento” para los festejos de aniversario, consistió en una marcha multitudinaria por las calles del pueblo, del la cual participaron también autoridades locales, el cuerpo de bomberos y, por supuesto, los más de 600 estudiantes con sus familias.
“Fue muy emocionante, porque con la presencia de tantos vecinos, pudimos ver la importancia y el lugar afectivo que representa para la comunidad de Virasoro nuestra escuela”, aseguró en diálogo con épocaElena Antúnez, directora del establecimiento.
Las calles se colmaron de colores, de personas caminando y festejando un espacio destinado a la educación que nació como pionera en la zona. “La escuela fue creada en 1918, cuando la ciudad aún se llamaba Villa Vuelta del Ombú. Sus aulas, han sabido formar a varias generaciones de virasoreños, por lo que éste centenario forma parte de la historia de nuestra localidad”, destacaron por su parte desde el Municipio local.
Durante los meses que vienen, la comisión que organiza los festejos se propone propiciar ciclos de cine, festejos patrios con comidas típicas, un té con obras de teatro protagonizadas por docentes jubilados, un bingo, las celebraciones por el día del niño y una semana seguida de actos con actividades especiales pensadas para realizar desde el 15 de septiembre.
“Los docentes se ofrecen para participar, y muchos tutores y exalumnos también. Armaron grupos de baile, de teatro y hay mucho entusiasmo”, aseguró la directora.
Entre los gestos más emocionantes, la docente mencionó a los saludos que cada año recibe la escuela por su aniversario de parte de estudiantes de otros tiempos que todavía recuerdan su infancia en esas aulas. “Muchos ya no viven en la ciudad. Y pensando también en ellos, se organiza una cena show para el reencuentro de las promociones con quienes fueron sus maestros”, relató.
Las celebraciones centrales serán justo un día antes del aniversario en el que Virasoro conmemora la fecha en que recibió el nombre de la localidad tal como se conoce hoy en día, luego de ser Villa Vuelta del Ombú.
Por otra parte, la institución se propone también reivindicar la labor que, desde hace 20 años, lleva adelante una cooperativa escolar que funciona dentro de las aulas de la escuela. “Nació con el objetivo de proveer de alimentos y útiles escolares a niños carenciados y la conforman con su labor tanto alumnos como docentes. Se llama “Horneritos unidos en acción”, y desde entonces continúa trabajando”, recordó Antúnez. Cada primero de julio, la cooperativa participa de las conmemoraciones por el día internacional del cooperativismo, y pretenden que este año tenga un espacio especial en el marco del centenario.
“La escuela nació con valores que todavía mantiene; eso es lo que queremos potenciar y resaltar. Es parte de la historia y de la identidad de muchas familias de la región y todos tendrán su espacio”, sostuvo la directora al final.