Luis Almagro, secretario general de la Organización de
Estados Americanos (OEA), elevó el tono de sus acusaciones contra Nicolás
Maduro, afirmando que posee "elementos suficientes" para que la Corte
Penal Internacional (CPI) inicie un proceso judicial por crímenes de lesa
humanidad cometidos en Venezuela. Almagro, quien se prepara para dejar su
cargo, denunció una "nueva secuencia, sucesión de crímenes de lesa
humanidad" perpetrados por el régimen de Maduro, responsabilizando a toda la
"cadena de mando del gobierno venezolano".
Las declaraciones de Almagro se fundamentan en el último
informe del Instituto Casla, una organización dedicada a documentar violaciones
de derechos humanos en Venezuela. Según el secretario general de la OEA, este
informe revela una "nueva secuencia" de infracciones al pueblo
venezolano, que incluyen patrones repetidos de tortura, desaparición forzada y
ejecución extrajudicial.
Almagro instó a la CPI a emitir órdenes de captura contra
las autoridades venezolanas, argumentando que la justicia internacional cuenta
con pruebas suficientes para actuar contra los máximos responsables del
régimen. Estas declaraciones se producen tras las controvertidas elecciones del
28 de julio de 2024, donde Nicolás Maduro resultó reelecto en medio de fuertes
denuncias de fraude electoral por parte de la oposición, liderada por Edmundo
González Urrutia.
En un contexto de tensión creciente, el Gobierno de Estados
Unidos confirmó la "exitosa operación" que permitió la extracción de
cinco allegados a María Corina Machado, líder opositora venezolana, quienes se
encontraban refugiados en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024.
Los cinco opositores, que enfrentaron hostigamiento y restricciones por parte
de las fuerzas de seguridad venezolanas, ya se encuentran en territorio
estadounidense.
María Corina Machado celebró la liberación, calificando la
operación de "impecable y épica" y a los rescatados como
"héroes". Expresó su gratitud y reafirmó su compromiso de liberar a
los "900 héroes presos por esta tiranía y a 30 millones de
venezolanos", concluyendo con un llamado a la esperanza de un "cambio
irreversible a una Venezuela de prosperidad, justicia y paz".
Luis Almagro dejará su cargo en los próximos días, siendo
sucedido por Albert Ramdin, Ministro de Relaciones Exteriores de Surinam.
PDJS