En un acto trascendental para la salud pública de la
región, el gobernador Gustavo Valdés dejó formalmente inaugurada la flamante
Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital El Salvador de Bella Vista. La
moderna instalación, que abarca unos 130 metros cuadrados y cuenta con siete
camas de internación, enfermería y sala para médico de guardia, fue equipada
con aparatología de última generación gracias a una inversión provincial.
Durante la ceremonia, el mandatario destacó el compromiso de su gestión con el
fortalecimiento del sistema sanitario, afirmando que "la salud pública
creció un 120 % y eso demuestra que la priorizamos".
La nueva UTI dispone de revestimiento vinílico sanitario,
climatización integral y un sistema de poliductos para el suministro de gases
medicinales. Para su óptimo funcionamiento, el Ministerio de Salud Pública
proveyó camas articuladas, monitores multiparamétricos, bombas de infusión,
electrocardiógrafo, cardiodesfibrilador, sets de laringoscopios, respiradores
automáticos, máscaras para nebulizar, kit de botas de compresión, oxímetros de
pulso, tensiómetros y equipamiento informático completo.
Durante su discurso, el gobernador Valdés remarcó el salto
cualitativo que representa esta nueva unidad para Bella Vista, recordando que
"hace siete años, no tenía terapia intensiva y dependía exclusivamente de
derivaciones a la capital". Asimismo, valoró el incansable trabajo del
personal de salud, especialmente durante la pandemia, y anunció una inversión
adicional de 700 millones de pesos para continuar ampliando y mejorando la
infraestructura y la capacidad de atención del Hospital El Salvador.
"Bella Vista y Saladas crecieron notablemente en materia sanitaria.
Debemos seguir fortaleciendo la salud pública, que hoy se encuentra en niveles
superiores al sector privado", enfatizó.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, compartió su
"orgullo" por el avance del hospital y resaltó la visión estratégica
de las distintas gestiones que lo han liderado. Subrayó que esta nueva UTI se
integrará a la red provincial de terapias intensivas, con el objetivo
primordial de "salvar vidas acá, en Bella Vista", evitando
derivaciones complejas.
Por su parte, la intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi,
reconoció el esfuerzo de todo el equipo del hospital y destacó la política de
inversión en salud del gobierno provincial, asegurando que "para la
gestión del gobernador Valdés, la salud no es un privilegio, sino un derecho. Y
ese derecho se fortalece con acciones concretas".
La directora del Hospital El Salvador, Rocío Bruzzo, brindó
cifras elocuentes del crecimiento del nosocomio, señalando un incremento del
84% en la capacidad de atención en los últimos dos años y medio y una capacidad
resolutiva superior al 95%, con un mínimo porcentaje de derivaciones a la
capital. Además, anunció la incorporación de un equipo de laparoscopía que
ampliará las opciones quirúrgicas para los pacientes.
La inauguración de esta moderna UTI marca un hito en la
historia de la salud pública de Bella Vista y reafirma el compromiso del
gobierno provincial con la mejora continua de los servicios sanitarios en todo
el territorio correntino.
PDJS