El dólar cayó a $1.430 tras el apoyo del Tesoro de EE.UU.; bonos y acciones argentinas registraron subas históricas. -/- Por PGDJ.
El respaldo explícito del secretario del Tesoro de Estados
Unidos, Scott Bessent, cambió el clima financiero en Argentina. Tras semanas de
tensión cambiaria, el dólar retrocedió con fuerza y cerró en $1.430 en el Banco
Nación, mientras los bonos y acciones argentinas protagonizaron un rally pocas
veces visto.
El mensaje de apoyo de Washington, sumado a la eliminación
temporal de retenciones a las exportaciones de granos, impulsó al mercado a
niveles inesperados. El S&P Merval trepó 7,6%, los ADR argentinos en Wall
Street escalaron hasta 24% y el riesgo país bajó 370 puntos.
En el mercado cambiario, el dólar mayorista terminó en
$1.408, muy por debajo del techo de la banda cambiaria. La novedad permitió al
Banco Central evitar ventas de divisas, tras varias jornadas con pérdida de
reservas. Los dólares financieros, como el MEP y el contado con liquidación,
también retrocedieron cerca de 9%.
El alivio en el frente cambiario refuerza la expectativa
del Gobierno en medio de la campaña electoral. Analistas advierten, sin
embargo, que el efecto podría ser transitorio si no se asegura un flujo
constante de divisas tras octubre, cuando finalicen los beneficios al sector
agroexportador.
Con esta reacción positiva, la Casa Rosada apuesta a ganar
tiempo político y económico. El apoyo internacional, sumado al repunte de bonos
y acciones, busca enviar una señal de confianza a los mercados y fortalecer el
esquema de estabilización.
Palabras clave: #DólarHoy #EEUU #BonosArgentinos
#RiesgoPaís #Merval #ReservasBCRA
La medida busca sumar divisas en medio de la tensión cambiaria y regirá hasta el 31 de octubre de 2025. -/- Por PGDJ.
El gobernador anunció las fechas de cobro para estatales activos y jubilados, que iniciarán el 24 de septiembre. -/- Por PGDJ.
Scott Bessent aseguró que el Tesoro analiza medidas para apoyar al Gobierno de Javier Milei y reforzar reservas. -/- Por PGDJ.
El beneficio se abonará hasta el jueves 25 con cronograma según DNI. Incluye trabajadores de planta, contrato y Neike. -/- Por PGDJ.
El presidente y su ministro de Economía viajarán a Nueva York para explicar el rumbo económico y negociar respaldo. -/- Por PGDJ.